Look-up in Google Scholar
Full metadata record
De la Cruz Castillo, Pedro Baltazar
Estela Cotrina, Víctor Raúl
2023-06-02T16:16:27Z
2023-06-02T16:16:27Z
2022
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7806
La actividad minera tiene un papel importante en la economía peruana, en laactualidad representa el 15 % de PBI, el 60 % de las exportaciones y el 20 % delos ingresos fiscales. En la industria minera específicamente en el proceso de chancado (plantas concentradoras), la mayoría de las industrias pequeñas prestan servicio de proceso de minerales de diferentes clientes, los cuales buscan un buen servicio con visión de aumentar la producción y ganar nuevos clientes, se requiere aumentar la capacidad productiva, instalando nuevos equipos adicionales o de mayor capacidad, aumentando la disponibilidad, reduciendo al mínimo los tiempos muertos por mantenimiento en la planta y por tanto incrementando la productividad. El problema principal de la empresa Agropex S.A.C era mejorar el circuito dechancado, que es parte del proceso de minerales de la planta concentradora, mejorar y ampliar el circuito de la planta, adicionar una faja transportadora para poder tener stock suficiente de mineral chancado. De no hacer el mejoramiento y ampliación del circuito, se reduciría la producción e incluso podría paralizar la planta por falta de mineral, ya que cuando se hace un mantenimiento se puede prolongar más del tiempo previsto y por ende se desabastece de mineral. El presente trabajo tiene por objetivo general, Diseñar una faja transportadorade 13 m de 40 T/H para ampliar el circuito de chancado de una planta concentradora. Aplicando Norma CEMA. La empresa concentradora, la cual es cliente de ECOINCO PERU S.A.C. una empresa con más de 6 años de trayectoria en el sector industrial, empresa que se dedica al desarrollo y ejecución de proyectos integrales, partiendo desde ingeniería básica hasta montajes electromecánicos, teniendo como principal línea de trabajo las estructuras metálicas en plantas industriales y mineras, la empresa concentradora contacta con ECOINCO PERU S.A.C. y nos expone la problemática, cuya solución fue proponer el diseño de una faja transportadora. Con el mejoramiento y ampliación de circuito, la empresa es la principal beneficiaria, clientes y la zona en la parte socio – económico. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional del Callao
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ (*)
Faja trasportadora (es_PE)
Circuito de chancado (es_PE)
Diseño (es_PE)
Diseño de faja transportadora 13m - 40 t/h para ampliación de circuito de chancado de planta concentradora, Nazca - Ica (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y Energia (es_PE)
Ingeniería mecánica (es_PE)
Ingeniero mecánico (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
25839322
https://orcid.org/0009-0007-5156-0218 (es_PE)
45747159
713167 (es_PE)
Tezen Campos, José Hugo
Mamani Calla, Pablo
Rosales Puño, Lizandro Bernaldo
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons