Look-up in Google Scholar
Title: Burnout en docentes que realizaron teletrabajo durante pandemia de Covid-19 como precedente para futuras normativas en crisis sanitaria: Revisión sistemática de la literatura
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Nacional del Callao
Abstract: En los últimos años el tema sobre el burnout ha adquirido mayor relevancia, especialmente con la irrupción de la pandemia de COVID-19. Esta crisis sanitaria mundial, obligó a la implementación del teletrabajo como medida obligatoria en diversos sectores, incluyendo la educación. Este cambio propició un incremento significativo en los casos de burnout. Siendo los profesionales de la enseñanza uno de los grupos más afectados. Por ello, se evalúa el impacto de las normativas sobre la población de docentes que realizan el teletrabajo y su relación con el Burnout para establecer un precedente de normas que se adapten a la realidad y a las necesidades en futuras crisis sanitarias. La metodología utilizada fue cualitativa, básica y de tipo exploratoria, con una recopilación de datos retrospectiva. Se emplea un diseño no experimental mediante revisión sistemática de estudios documentales. Es así que, se describe las características de los fenómenos de un grupo o evento en particular utilizando el enfoque descriptivo. Para lo cual, se recopilaron artículos de investigación provenientes de diversas bases de datos como la de Scopus, The Journal of Clinical Investigation, ScienceDirect y Google Scholar aplicando el método prisma en el análisis de 1200 artículos de investigación. Estos estudios evidenciaron que la incidencia de burnout se asocia con factores como la edad, experiencia laboral y género, siendo las docentes femeninas más propensas a desarrollarlo. Además, se destacó que China y Sudáfrica presentaron altos índices de despersonalización y baja realización personal. También se observó que la resiliencia y el apoyo social actúan como factores protectores previniendo los casos de burnout. Se concluye que, a pesar de la existencia de algunas normativas para el teletrabajo en la docencia en países de América del Norte, Sudamérica, Europa, Asia y África, estas no siempre se adaptaron a la coyuntura o no lograron el impacto deseado, provocando casos de burnout que afectaron tanto el desempeño laboral como el estado físico y mental de los docentes.
Discipline: Enfermería
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Licenciado en enfermería
Juror: Siccha Macassi, Ana Lucy; López de Gómez, Ana Elvira; Román Aramburú, Haydde Blanca; Salazar Huarote, José Luis
Register date: 21-Jan-2025



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons