Buscar en Google Scholar
Título: Plan de intervención en el fortalecimiento de los conocimientos y prácticas para la prevención del dengue en la unidad de tropa del bope del Cuartel General del Ejército – Lima, 2021
Palabras clave: VirusCovid-19Síntomas
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad Nacional del Callao
Resumen: Los virus que ocasionan el dengue y el virus que causa el COVID-19 ocasionan síntomas parecidos en las primeras etapas, es por ello que actualmente que estamos con la pandemia del COVID 19, se necesita estar alertas a los síntomas y condiciones de las personas a fin de obtener un diagnóstico certero y tratar de manera oportuna a la población que enferme de dengue. (1) Hasta la SE 03 del 2021, se han notificado 4256 casos de dengue en el país, donde se reportaron 4 casos fallecidos por dengue. Durante todo el 2020, fallecieron 88 personas por dengue en el Perú, según el Minsa. El dengue fue detectado en el país por primera vez en 1984 y se convirtió en una enfermedad endémica. América Latina y el Caribe registran un aumento de casos desde el 2019, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Disciplina académico-profesional: Segunda especialidad profesional en salud familiar y comunitaria
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Segunda especialidad profesional en salud familiar y comunitaria
Jurado: Zuta Arriola, Noemí; Arroyo Vigil, Vilma María; Mancha Alvarez, Vanessa
Fecha de registro: 24-ago-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons