Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Yamunaque Morales, Ana María
Lizarme Orosco, Roger
2022-04-05T23:23:53Z
2022-04-05T23:23:53Z
2020
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6253
El desarrollo infantil es la base del desarrollo económico y social de los países, es así que diversos estudios universales apuntan a que la gestación y los primeros 3 años de vida son fundamentales para que los niños tengan un desarrollo físico, psicosocial, emocional y cognitivo adecuado para el resto de sus vidas. (1) En este sentido los efectos de la desnutrición en la infancia pueden ser devastadores y duraderos, impactando el desarrollo integral del niño, así como su rendimiento escolar y su futura productividad en el trabajo. La vigilancia del crecimiento y desarrollo infantil comprende todas las actividades relacionadas con la promoción del desarrollo normal y a la detección de los problemas durante su desarrollo. La identificación de riesgos biológicos (como el crecimiento intrauterino limitado, la desnutrición crónica y/o las enfermedades infecciosas agudas y crónicas) y/o a riesgos psicosociales (como la falta de oportunidades de aprendizaje y/o la baja calidad de la interacción entre el niño y sus cuidadores, escasa estimulación temprana, violencia infantil y poco afecto) en la población infantil ofrece la oportunidad de intervenir precozmente y evitar graves consecuencias en su desarrollo, ofrecen al profesional enfermero la oportunidad de intervenir de manera precoz y evitar graves consecuencias en su desarrollo, motivo por el cual estas intervenciones deben alcanzar mayores coberturas asegurando la calidad de las mismas. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional del Callao
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ (*)
Desarrollo infantil (es_PE)
Niños (es_PE)
Crecimiento (es_PE)
Plan de intervención en madres de familia de los programas sociales y el cumplimiento y desarrollo del niño menor de 5 años en la comunidad Cco-Hua Abancay, Apurímac-2020 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Salud (es_PE)
Segunda especialidad profesional de enfermería en crecimiento y desarrollo del niño y estimulación en la primera infancia (es_PE)
Segunda especialidad profesional de enfermería en crecimiento y desarrollo del niño y estimulación en la primera infancia (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad (es_PE)
08717128
https://orcid.org/0000-0001-7891-998X (es_PE)
45730896
922199 (es_PE)
Merino Lozano, Alicia Lourdes
Castro Llaja, Lindomira
Zela Pacheco, Laura Margarita
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons