Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Ferrer Mejía, Mercedes Lulilea
Walttuony Rojas, Brisd Jahzeel
Clemente Gomez, Giuliana del Rosario
2024-10-21T19:41:34Z
2024-10-21T19:41:34Z
2024
https://hdl.handle.net/20.500.12952/9337
Según la Organización Mundial de la Salud se estima que entre 2020 y 2030 un aproximado de 500 millones de personas desarrollarán enfermedades no transmisibles debido a la inactividad física. (1) La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la conducta sedentaria y los síntomas musculoesqueléticos en dichos estudiantes. La metodología de la investigación responde al enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 74 estudiantes seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. Asimismo, para la recolección de datos se utilizó el Cuestionario de Comportamiento Sedentario (SBQ-s) cuya confiabilidad es un alfa de Cronbach de 0.963 y también se utilizó el Cuestionario de Trastorno Musculoesquelético de Rosa Mercedes (2018) cuya confiabilidad es un alfa de Cronbach 0.981. Los resultados mostraron que del 100% de la muestra, un 28.4 % de los estudiantes se encuentra en la Conducta Sedentaria nivel bajo y el 13.5% de los estudiantes de este nivel tiene un nivel medio de Síntomas Musculoesqueléticos. Asimismo, el 58.1% de los estudiantes cuentan con un nivel medio de conducta sedentaria, demostrando que el 29.7% de los estudiantes se encuentran en el nivel medio de síntomas musculoesqueléticos. En conclusión, no existe relación entre la conducta sedentaria y los síntomas musculoesqueléticos en los estudiantes del cuarto año de la Escuela Profesional de Diseño Gráfico en una universidad privada, Lima 2024, ya que se encontró un valor Rho de Spearman = 0.078 y p valor = 0.510. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional del Callao (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (*)
Sedentarismo (es_PE)
Actividad física (es_PE)
Síntomas musculoesqueléticos (es_PE)
Diseño Gráfico (es_PE)
Conducta sedentaria y síntomas musculoesqueléticos en estudiantes del cuarto año de la escuela profesional de diseño gráfico en una Universidad Privada en Lima, 2024 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas (es_PE)
Física (es_PE)
Licenciado en física (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
40772490
https://orcid.org/0000-0003-0585-9407 (es_PE)
75350958
70595694
533018 (es_PE)
Lopez de Gomez, Ana Elvira
Mancha Alvarez, Vanessa
Salazar Huarote, José Luis
Miraval Contreras, Rosario
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons