Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Moreno Obregón, Agustina Pilar
Barraza Alvarado, Esmeralda Corazon
Pancorbo Saire, Eulogia Viviana
2024-09-26T20:56:36Z
2024-09-26T20:56:36Z
2024
https://hdl.handle.net/20.500.12952/9280
El presente trabajo tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la higiene postural y el riesgo ergonómico en internos de enfermería del semestre 2024-A de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao 2024. Metodología:Diseño no experimental, transversal, relacional. La muestra estuvo conformada por 74 internos de enfermería del semestre 2024-A de la Escuela Profesional de Enfermería; la técnica utilizada para ambas variables fue la encuesta. Para la primera variable se utilizó el cuestionario que mide los deterioros posturales y para la segunda el cuestionario factores de riesgo ergonómico. Resultados: El 78.38% de los participantes tuvieron un nivel medio en higiene postural, mientras que el 20.27% alcanzaron un nivel bajo. En la dimensión relacionada con las alteraciones en el miembro superior, el 89.19% presentaron un nivel alto. En cuanto al riesgo ergonómico, el 75.68% alcanzaron un nivel bajo y el 24.32% un nivel alto. En la dimensión geométrica el 66.22% predominó en el nivel bajo y en factores de riesgo ergonómico temporal, el 71.62% también alcanzó un nivel bajo. Conclusión: Existe una relación débil entre la higiene postural y el riesgo ergonómico, con un coeficiente de 0.021 (<0.05). (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional del Callao (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (*)
Riesgo ergonómico (es_PE)
Higiene postural (es_PE)
Enfermería (es_PE)
Higiene postural y riesgo ergonómico en internos de enfermería del semestre 2024-A de la escuela profesional de enfermería de la Universidad Nacional del Callao, 2024 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Salud (es_PE)
Enfermería (es_PE)
Licenciado en enfermería (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
07358593
https://orcid.org/0000-0002-4737-024X (es_PE)
73082652
71036055
913017 (es_PE)
Lopez de Gomez, Ana Elvira
Mancha Álvarez, Vanessa
Salazar Huarote, José Luis
Miraval Contreras, Rosario
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons