Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Rubio, G., (2023). Nivel de Lenguaje Oral que poseen los niños de 4 años de la Institución Educativa N° 1546 – La Victoria – 2023 [Universidad Nacional del Santa]. https://hdl.handle.net/20.500.14278/4484
Rubio, G., Nivel de Lenguaje Oral que poseen los niños de 4 años de la Institución Educativa N° 1546 – La Victoria – 2023 []. PE: Universidad Nacional del Santa; 2023. https://hdl.handle.net/20.500.14278/4484
@misc{renati/1273814,
title = "Nivel de Lenguaje Oral que poseen los niños de 4 años de la Institución Educativa N° 1546 – La Victoria – 2023",
author = "Rubio Terrones, Gianella Eliana",
publisher = "Universidad Nacional del Santa",
year = "2023"
}
Title: Nivel de Lenguaje Oral que poseen los niños de 4 años de la Institución Educativa N° 1546 – La Victoria – 2023
Authors(s): Rubio Terrones, Gianella Eliana
Advisor(s): Alarcón Neira, Mary Juana
Keywords: Lenguaje oral; Dimensión forma; Dimensión contenido; Dimensión uso
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Issue Date: 21-Dec-2023
Institution: Universidad Nacional del Santa
Abstract: La presente investigación tuvo como propósito conocer “El nivel de lenguaje oral de los
niños de 4 años de la I.E. N° 1546 “La Victoria”. Esta investigación se plantea de tipo
descriptiva con un diseño no experimental y se hace uso de la técnica de observación con
el instrumento (PLON – R) que consta de 3 dimensiones, donde trabajamos con una
población muestral de 45 niños de las aulas: Los talentosos, Los creativos y Los creativos
de cuatros años. Para la obtención de datos se utilizó el programa de SFTWARE IBM SPSS
STATISTICS 20 y se emplearon diversas pruebas de medición estadísticas para lograr
identificar y representar mediante el uso de tablas y figuras el nivel de lenguaje oral de los
niños, concluyendo que predominó “necesita mejorar” con un 57.6%, seguido el nivel
normal con un 24.4%, y finalmente con un 17.8% en el nivel de retraso. Considerando
estos resultados se elaboró una propuesta basada en un “taller de juegos verbales” con
fundamentos teóricos de Condemarín (1998), poniendo a disposición de los maestros,
padres de familia u otros investigadores para poder utilizarlos y mejorarlos.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.14278/4484
Discipline: Educación Inicial
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y Humanidades
Grade or title: Licenciada en Educación; Especialidad: Educación Inicial
Juror: Huerta Flores, María Magdalena; Alarcón Neira, Mary Juana; Chu Amaranto, Úrsula Milagros
Register date: 10-Jan-2024
This item is licensed under a Creative Commons License