Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Tejedo Huamán, Juan Rigoberto (es_PE)
Chenet Carrasco, Stella Maris (es_PE)
Diaz Quevedo, Clavel (es_PE)
2022-11-28T17:02:42Z
2023-02-09T05:35:34Z
2022-11-28T17:02:42Z
2023-02-09T05:35:34Z
2022
https://hdl.handle.net/20.500.14077/2972
Los objetivos de esta tesis doctoral fueron: i.- determinar la prevalencia de fascioliasis, ii.- caracterizar genéticamente al agente etiológico de la Fascioliasis y iii.- calcular las pérdidas económicas causadas por fascioliasis. La prevalencia total de fascioliasis bovina mediante microscopía de muestras de heces de bovino reportada en las cuatro cuencas ganaderas fue del 52% (1464), y la prevalencia reportada en muestras de hígado de bovino provenientes del matadero municipal de Chachapoyas fue del 90,13% (790). La caracterización molecular de Fasciola spp. se realizó en 110 muestras de ADN extraídas de duela y en 8 muestras de heces de ganado bovino procedentes de la cuenca ganadera de Omia, utilizando marcadores específicos ITS1, ITS2, nad1 y cox1. De acuerdo a los resultados, se obtuvo un 100 % de similitud para Fasciola hepatica, y el estudio con los marcadores mitocondriales mostró la presencia de 33 haplotipos, de los cuales 25 han sido reportados por primera vez en este estudio. Los estudios de pérdidas ocasionadas por la fascioliasis mediante decomiso de hígado mostraron una pérdida productiva de 53,281.00kg de hígado y 6,800kg de carne, lo que ocasiona una pérdida económica en soles de S/. 104,122.24 y S/. 136,000 respectivamente. Estos resultados muestran que la fascioliasis tiene una alta prevalencia, así mismo los reportes de nuevos haplotipos, y el impacto en la producción, indican la necesidad de controlar, vigilar e implementar propuestas de control para esta parasitosis. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ (*)
Fascioliasis (es_PE)
Prevalencia (es_PE)
Caracterización molecular (es_PE)
Haplotipos (es_PE)
Pérdidas productivas (es_PE)
Factores de riesgo (es_PE)
Prevalencia, caracterización molecular de la fascioliasis e impacto sobre la productividad de bovinos en Amazonas (es_PE)
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis (es_PE)
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Escuela de Posgrado (es_PE)
Ciencias para el Desarrollo Sustentable con mención en Producción y Bienestar Animal (es_PE)
Doctor en Ciencias para el Desarrollo Sustentable con mención en Producción y Bienestar Animal (es_PE)
PE (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor (es_PE)
08633602
41255427
https://orcid.org/0000-0002-8434-7516 (es_PE)
https://orcid.org/0000-0002-5305-0664 (es_PE)
45724138
811098 (es_PE)
López Lapa, Rainer Marco (es_PE)
Millones Chanamé, Carlos Eduardo (es_PE)
Rabanal Oyarce, Raúl (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons