Buscar en Google Scholar
Título: Adaptación a la vida universitaria en estudiantes de ciencias de la salud por reubicación, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas - 2020.
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Resumen: El presente estudio fue de enfoque cuantitativo; de nivel descriptivo, de tipo: observacional; prospectivo; transversal y de análisis univariado, cuyo objetivo fue: Determinar el nivel de adaptación a la vida universitaria en estudiantes de ciencias de la salud por reubicación, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas -2020. La muestra estuvo constituida por 81 alumnos de la facultad de ciencias de la salud. Los datos se recolectaron mediante un tipo Likert de 50 ítems, con un nivel de significancia del 0.05. Los resultados indican que del 100 % (81) estudiantes, el 90.1(73) % tiene una adaptación media y el 9.9% (8) una adaptación bajo. Según las dimensiones dimensión personal, el 76.5% (62) una adaptación medio, en la dimensión interpersonal, el 80.2% (65) una adaptación medio, en la dimensión carrera el 60.5% (49) presenta una dimensión bajo, en la dimensión estudio el 56.8% (46) una adaptación medio y por último en la dimensión institucional el 75,3% (61) presentan una adaptación bajo. En conclusión, la mayoría estudiantes de ciencias de la salud por reubicación Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas presentan un nivel de adaptación media a la vida universitaria.
Disciplina académico-profesional: Enfermería
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Licenciado en Enfermería
Jurado: Silva Díaz, Yshoner Antonio; Ordinola Ramírez, Carla María; Pineda Castillo, Zoila Roxana
Fecha de registro: 26-oct-2021; 10-feb-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons