Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Arias Enriquez, Fernando Miguel (es_PE)
Trejo Solorzano, Danny Roger (es_PE)
2024-10-16T19:38:15Z
2024-10-16T19:38:15Z
2024-08-07 (es_PE)
2024-01-04 (es_PE)
Tesis en formato APA (es_PE)
http://hdl.handle.net/20.500.14593/6329
La presente tesis tiene como propósito fundamental determinar los valores de la resistencia mecánica característica de la albañilería estructural elaborado con ladrillos industriales King Kong de 18 huecos que se comercializan en la ciudad de Huaraz, siendo necesario éstos valores para la aplicación en el diseño de edificaciones de albañilería confinada en la zona. Los especímenes o muestras, consisten en unidades, pilas y muretes de albañilería sometidos a ensayos de rotura y caracterización, cuyos procedimientos se basan en las distintas normas técnicas peruanas que hace referencia la Norma E.070 de Albañilería. Los especímenes de ensayo están identificados con las letras A, B, C, D y E debido a que para su elaboración se emplea cinco marcas diferentes de ladrillos industriales King Kong de 18 huecos, comercializados en la ciudad de Huaraz, el muestreo es no probabilístico y por conveniencia o intencionada, además la investigación tiene un alcance exploratorio y descriptivo, es decir es un tema poco estudiado en la zona y se busca determinar las propiedades y características de resistencia mecánica de la albañilería. De los ensayos de rotura se obtienen los valores de la resistencia característica a la compresión axial de la unidad f’b, el módulo de rotura de la unidad Mr, compresión axial de pilas f’m y resistencia a corte v’m de la albañilería. De los ensayos de caracterización, en el cual se tiene en cuenta las deformaciones, se obtiene las propiedades elásticas de la albañilería tales como el módulo de elasticidad Em y el módulo de corte Gm, todos estos valores de resistencia mecánica se determinan para cada tipo de marca por separado y luego se generaliza para toda la población. Se concluye, que los valores obtenidos para la resistencia característica a la compresión de pilas f´m = 73.34 kg/cm2, el módulo de elasticidad Em = 36,148.90 kg/cm2 y módulo de corte Gm = 13,856.71 kg/cm2 pueden ser considerados como valores característicos, para la resistencia a la compresión axial de la unidad f’b existe una amplia variabilidad de valores entre las diferentes marcas. En cuanto a la resistencia característica de la albañilería al corte v’m el tipo “D” se verifica como el más próximo al valor establecido en la Norma E.070, con v’m = 8.47 kg/cm2. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
377 Páginas (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (es_PE)
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (es_PE)
Repositorio Institucional Digital (es_PE)
Albañilería E.070 del RNE (es_PE)
Ladrillos industriales (es_PE)
Determinación de la resistencia característica de la albañilería elaborada con ladrillos industriales king kong de 18 huecos en la ciudad de Huaraz – 2019 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería Civil (es_PE)
Ingeniería Civil (es_PE)
Ingeniero Civil (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 (es_PE)
Pregrado (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
31601714 (es_PE)
https://orcid.org/0000-0002-3790-1131 (es_PE)
46327644 (es_PE)
732016 (es_PE)
Ita Robles, Luis Alberto (es_PE)
Salinas Fernandéz, Felismero (es_PE)
Urtecho Casimiro, Ramón Teodoro (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons