Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Valerio Haro, Felix
Livia Julca, Giovana Patty
Chávez Gamarra, Rocio Vanessa
Valdivia Chávez, Shirley
2018-03-28T19:44:55Z
2018-03-28T19:44:55Z
2017
Tesis en formato APA (es_PE)
https://hdl.handle.net/20.500.14593/2038
El presente trabajo titulado “EL DIBUJO EN EL DESARROLLO DE LA FLEXIÓN EXTENSIÓN DE LOS DEDOS EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 025 DE LA UNIÓN PROVINCIA DE DOS DE MAYO, REGIÓN HUÁNUCO – 2014”, en el que enfoca la importancia de fomentar el dibujo en los niños ya que constituye una clave de acceso al interior del niño y le ayuda a estructurar su motricidad y sus relaciones. El dibujo refleja la vivencia de quien lo ejecuta y presenta una evolución constante a lo largo del desarrollo del niño. El problema del presente trabajo fue planteado de la siguiente manera:¿ En qué medida influye el dibujo en el desarrollo de la flexión extensión de los dedos de los niños de 5 años de edad de la I.E.I Nº 025 de la Unión provincia Dos de Mayo, Región de Huánuco – 2014?. El objetivo general es Determinar el nivel de influencia del dibujo en el desarrollo de la flexión extensión de los dedos de los niños de 5 años de edad de la I.E.I Nº 025 de la Unión provincia Dos de Mayo, Región de Huánuco – 2014. La hipótesis general se planteó de la siguiente forma: Si se emplea el dibujo de manera adecuada, entonces influirá significativamente en el desarrollo de la flexión extensión de los dedos de los niños de 5 años de edad de la I.E.I Nº 025 de la Unión provincia Dos de Mayo, Región de Huánuco – 2014. Para llevar a cabo el estudio se diseñó un cuestionario con dimensiones claras y precisas, para medir las diversas variables de estudio. Finalmente la muestra se trabajó con dos aulas. En base a los resultados obtenidos se llegó a la conclusión, con los siguientes resultados: En el grupo experimental el 86% de los niños y niñas de cinco años siempre demuestran en las actividades rutinarias del aula el desarrollo de la flexión extensión de los dedos y solo el 14% lo demuestran casi siempre. En cambio en el grupo control el 69% de los niños y niñas de cinco años a veces demuestran el desarrollo de la flexión extensión de los dedos y el 31% lo demuestran casi siempre, verificándose la hipótesis general (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
Https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (*)
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (es_PE)
Repositorio Institucional Digital (es_PE)
Dibujo (es_PE)
Expresión (es_PE)
Apreciación (es_PE)
Motricidad (es_PE)
El dibujo en el desarrollo de la flexión y extensión de los dedos en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 025 de la Unión Provincia de Dos de Mayo, Región Huánuco – 2014 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación (es_PE)
Educación - Comunicación, Lingüística y Literatura (es_PE)
Titulo Profesional (es_PE)
Licenciada en Educación (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 (es_PE)
Pregrado (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
232026 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons