Title: Evaluacion del comportamiento sismorresistente de un edifico de cinco pisos, con disipadores fluido viscoso en configuracion chevron brace, diagonal y doble diagonal
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Issue Date: 12-Jan-2024
Institution: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Abstract: La presente investigación realiza la evaluación del comportamiento sismorresistente que presentara una infraestructura con disipadores de energía fluido viscoso, instaladas en las configuraciones Chevron Brace, Diagonal y doble Diagonal, con la finalidad de obtener que configuración del disipador de energía mejora de manera más óptima el comportamiento sismorresistente de dicha infraestructura. La infraestructura en estudio está destinada para los servicios de aulas y de soporte académico de la oficina general de estudios de la UNASAM, la cual consta de dos módulos, el módulo 01 de 05 niveles y el módulo 02 de 04 niveles. Para la evaluación del comportamiento sismorresistente de la infraestructura se consideró la información establecida en el expediente técnico de dicho proyecto, como son los planos, estudios de mecánica de suelos. Así como también lo mencionado en el RNE, además las recomendaciones establecidas por el FEMA, multi-hazard loss estimation methodology HAZUS. Para la evaluación de la infraestructura se realizó un análisis dinámico espectral, para poder verificar el comportamiento sismorresistente de la edificación. Para poder mejorar el comportamiento sismorresistente de la infraestructura se colocó disipadores de energía no lineales en las configuraciones Chevron Brace, Diagonal y Doble Diagonal, para ello se realizó un análisis tiempo historia no lineal considerando tres conjuntos de registros sísmicos los cuales fueron Lima 1966, Ancash 1970 e Ica 2007. Se determinó que la configuración Chevron Brace brindo mejores resultados al tratar de mejorar el comportamiento sismorresistente de la infraestructura, seguido por la configuración diagonal. Sin embargo, la instalación de los disipadores en la configuración diagonal es más sencilla y más económica que la instalación en las demás configuraciones. Siendo así que la configuración más óptima con respecto a su eficiencia y construcción es la configuración diagonal
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería Civil
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: Salinas Fernández, Felismero; Blas Cano, Jaime Walter; Depaz Hidalgo, Fernando Javier
Register date: 14-Jun-2024