Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Zavala Gonzáles, Juan Carlos Alberto
Carrasco Lozano, Luis Enrique
2018-10-24T15:28:03Z
2018-10-24T15:28:03Z
2016
Carrasco L. Riesgo nutricional en servicios de hospitalización de medicina de un hospital general, Perú - 2016 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2016.
https://hdl.handle.net/20.500.12672/8544
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Determina la prevalencia de riesgo nutricional alto en los pacientes hospitalizados en servicios de medicina interna en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en febrero del año 2016. Se obtuvo datos de la historia clínica se realizan preguntas necesarias para la aplicación del test NRS-2002. El presente estudio se basa en un análisis descriptivo con medidas de resumen para variables cualitativas y cuantitativas. La prevalencia de riesgo nutricional alto fue 56,7%. Los pacientes con esta condición son de mayor edad (63,7 vs 45,59 años). Los varones son los más afectados (60,2% vs 54,2%), así como los pacientes viudos (79,2%) y divorciados (72,7%). También fue alta la prevalencia en pacientes sin instrucción (73,8%) y los no fumadores (60,9%). Aquellos que presentan enfermedades de más de un mes de duración (60,6%) son los más afectados. El número de comorbilidades es mayor en los pacientes con esta condición (4 vs 3 enfermedades). Las patologías más relacionadas al riesgo nutricional alto fueron las neoplásicas (100%), respiratorias (85,7%) y circulatorias (76,2%). Se concluye que la prevalencia de riesgo nutricional alto fue 56,7%, por lo cual se recomienda la evaluación nutricional en todos los pacientes hospitalizados.
Tesis
spa
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Pacientes en hospitales - Nutrición
Desnutrición - Pacientes
Trastornos alimenticios
Riesgo nutricional en servicios de hospitalización de medicina de un hospital general, Perú – 2016
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Medicina Humana
Medicina Humana
Titulo Profesional
Médico Cirujano
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
08771751
70432153
912016 (es_PE)
Delgado Vásquez, Ana Estela
Sanchez Hurtado, Luis Miguel
Parhuana Bando, Alejandra
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.