Buscar en Google Scholar
Registro completo de metadatos
Zavaleta Campos, Jorge Luis
Ccanto Llactahuamán, Adolfo Darío
Iparraguirre Zuñiga, Lesly Katterine
2018-11-07T15:32:58Z
2018-11-07T15:32:58Z
2015
CCANTO Llactahuamán, Adolfo Darío; IPARRAGUIRRE Zuñiga, Lesly Katterine. Implementación de un sistema de gestión de notificaciones electrónicas con firma digital. Tesina (Ingeniero de Sistemas). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, EP. de Ingeniería de Sistemas, 2015. 159 h.
https://hdl.handle.net/20.500.12672/8673
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Propone el desarrollo de un sistema de notificaciones electrónicas que permita agilizar los procesos del CDC (Comisión de Fiscalización de Competencia), DSD (Dirección de Signos Distintivos) y SAC (Servicio de Atención al Ciudadano) áreas que son materia de implementación. De esta manera, hacer de la información un recurso confiable, disponible e íntegro tanto para los administrativos involucrados en el proceso así como para los ciudadanos que optan por el servicio que ofrece la institución, en beneficio de la organización y los usuarios externos.
Trabajo de suficiencia profesional
spa
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Comunicaciones digitales
Firmas digitales
Sistemas de control digital
Implementación de un sistema de gestión de notificaciones electrónicas con firma digital
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática
Ingeniería de Sistemas
Titulo Profesional
Ingeniero de Sistemas
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
09696217
https://orcid.org/0000-0002-3923-1725
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Pública



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.