Look-up in Google Scholar
Title: Relación entre hábitos alimentarios de padres con el desarrollo de exceso de peso en sus hijos, institución educativa estatal de El Agustino
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract: En el Perú, poco se conoce acerca de los hábitos alimentarios de padres de familia y la influencia que tienen en sus hijos. El exceso de peso infantil puede afectar la salud del niño a lo largo de su vida. La investigación realizada determina la relación entre los hábitos alimentarios de los padres con el desarrollo de exceso de peso en sus hijos en una Institución Educativa Estatal del distrito de El Agustino. Desarrolla un estudio de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo correlacional y un diseño no experimental de tipo transversal. Se evaluaron a 53 escolares de ambos sexos del nivel primario (5° grado A, B y C) entre los 10 a 12 años de edad y sus padres. Para determinar los hábitos alimentarios de los padres se hizo uso de un cuestionario de hábitos alimentarios y frecuencia de consumo (31). Para determinar el estado nutricional de los escolares, según IMC/edad, se emplearon las mediciones de peso y talla. Obtiene que del total de escolares (n=53), el 18.9% (n=10) presentó exceso de peso, el cual fue mayor en niños (23%) que en niñas (14.9%). Los padres con hábitos alimentarios inadecuados (n=40), 9 de sus hijos presentaron exceso de peso y 31 tuvieron un diagnóstico normal. Del total de padres con hábitos alimentarios adecuados (n=13), solo 1 de sus hijos presentó exceso de peso y 12 no. Concluye que no se encontró relación entre los hábitos alimentarios de padres y el exceso de peso en sus hijos.
Discipline: Nutrición
Grade or title grantor: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Nutrición
Grade or title: Licenciada en Nutrición
Juror: Bernui Leo, Ivonne Isabel; Higa Yamashiro, Ana María; Ponce Martell de Alarco, Lilia Teodosia
Register date: 18-Jun-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons