Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Troncoso Corzo, Luzmila Victoria
Ulloa Millares, Viviana Nair
2022-04-07T15:24:42Z
2022-04-07T15:24:42Z
2020
Ulloa V. Grado de malnutrición y su influencia en el tiempo de estancia hospitalaria. Servicio de enfermedades sistémicas. Hospital Alberto Sabogal - EsSalud, Callao [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2020.
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17931
Determina la influencia del grado de malnutrición por defecto en el tiempo de estancia hospitalaria y la presentación de complicaciones en los pacientes del servicio de enfermedades sistémicas del Hospital Alberto Sabogal de ESSALUD del Callao. Estudio tipo descriptivo de asociación cruzada, no experimental, transversal, realizado en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, Callao, Perú en el año 2012. Se evaluó el estado nutricional a través del instrumento Valoración Global Subjetiva (VGS), el índice de masa muscular (IMC) e indicadores de laboratorio: hemoglobina, recuento de linfocitos, albúmina y globulinas. También se registró el tiempo de estancia hospitalaria y la ocurrencia de complicaciones intrahospitalarias. Resultados Se evaluaron 63 pacientes. La edad promedio fue de 62,38 ± 16,34 años. El 55,6% de los pacientes evaluados fueron varones. El 46,9% de la población evaluada se encontró con malnutrición por defecto al momento de aplicar el cuestionario de VGS (clasificación B o C). El promedio de días de hospitalización fue de 9.4 ± 8.9 días en el grupo sin malnutrición por defecto y de 9.8 ± 8.6 días en el grupo con malnutrición por defecto, sin diferencia estadísticamente significativa. Ni el IMC ni el tiempo de diagnóstico de la enfermedad de fondo se relacionaron con el grado de malnutrición por defecto (VGS). Sólo un valor de albúmina menor de 4 g/dL generó un riesgo 9 veces mayor de presentar malnutrición por defecto (VGS). Cerca de la mitad de los sujetos estudiados presentó algún grado de malnutrición por defecto (VGS) y no hubo relación con el tiempo de diagnóstico de la enfermedad de fondo. No hubo relación entre el grado de malnutrición por defecto (VGS) y el tiempo de estancia hospitalaria. No se registró ocurrencias de complicaciones intrahospitalarias.
application/pdf
spa
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
Pacientes en hospitales - Nutrición
Desnutrición - Pacientes
Grado de malnutrición y su influencia en el tiempo de estancia hospitalaria. Servicio de enfermedades sistémicas. Hospital Alberto Sabogal - EsSalud, Callao
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
Nutrición con mención en Nutrición Clínica
Magíster en Nutrición con mención en Nutrición Clínica
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
07716689
https://orcid.org/0000-0003-1075-874X
07636287
918167
Delgado Pérez, Doris Hilda
Panduro Vásquez, Gladys Nerella
Bernui Leo, Ivonne Isabel
Guija Guerra, Henry
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons