Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Quispe, M., (2012). Dolor lumbar y el aumento de la altura del útero en gestantes durante el II y III trimestre de embarazo [Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16239
Quispe, M., Dolor lumbar y el aumento de la altura del útero en gestantes durante el II y III trimestre de embarazo []. PE: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16239
@misc{renati/1218609,
title = "Dolor lumbar y el aumento de la altura del útero en gestantes durante el II y III trimestre de embarazo",
author = "Quispe Vega, Milagros",
publisher = "Universidad Nacional Mayor de San Marcos",
year = "2012"
}
Full metadata record
Camacho Conchucos, Herminio Teófilo
Quispe Vega, Milagros
2021-03-12T20:31:53Z
2021-03-12T20:31:53Z
2012
Quispe M. Dolor lumbar y el aumento de la altura del útero en gestantes durante el II y III trimestre de embarazo [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica; 2012.
https://hdl.handle.net/20.500.12672/16239
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Establece la relación que hay entre la altura del útero y el dolor lumbar en las gestantes durante el II y III trimestre de embarazo. El estudio es descriptivo, analítico, retrospectivo de corte transversal; se efectúo en el Hospital Regional Honorio Delgado. Arequipa – Cercado en el año 2010, en un total de 70 gestantes de las cuales 20 fueron del II trimestre y 50 del III trimestre. Se aplicó la Escala Análoga Visual y se midió la altura uterina materna en cm. De 70 gestantes del Hospital Regional Honorio Delgado. Arequipa – Cercado, el 25% de ellas presenta dolor lumbar durante el II trimestre de gestación y el 26% de ellas lo presenta en el III trimestre de gestación. En el II trimestre el mayor porcentaje de dolor fue de grado 2 con 15% y en III trimestre el mayor porcentaje de dolor fue de grado 4 con el 8%. En la relación grado de dolor lumbar y semana de gestación se encontró en los rangos finales de gestación del II trimestre la mayor cantidad de gestantes con dolor lumbar que fueron 4, asimismo en los rangos finales del III trimestre la mayor cantidad de gestantes con dolor lumbar fueron 11. Relacionando el grado de dolor lumbar y la medida de la altura uterina en los rangos de 27-35 cm el 31% de gestantes presentaron dolor lumbar, que fue el más alto porcentaje. Finalmente, al relacionar el dolor lumbar y edad de la madre en los rangos de 15-19 años el porcentaje de dolor fue de 25%, de 20-25 años 28% y de 26-30 años 30%. En la relación dolor lumbar y el aumento de la altura uterina en las gestantes durante el II y III trimestre de embarazo no se encontró una relación significativa.
application/pdf
spa
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
info:eu-repo/semantics/closedAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lumbalgia
Útero - Metabolismo
Embarazo - Complicaciones
Dolor lumbar y el aumento de la altura del útero en gestantes durante el II y III trimestre de embarazo
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica
Tecnología Médica
Licenciada en Tecnología Médica en el área de Terapia Física y Rehabilitación
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
07003706
https://orcid.org/0000-0001-7698-5158
916116
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública
This item is licensed under a Creative Commons License