Look-up in Google Scholar
Title: Viabilidad y diseño de una plataforma web para realizar trueque y generar ahorro en el ciudadano de Lima Metropolitana
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06
Issue Date: 2021
Institution: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract: En estos tiempos donde la gente tiene una tendencia a comprar en demasía y a veces de manera innecesaria, genera una situación en donde tenemos muchas cosas en casa que no se usan, pudiendo aprovecharlas para nuestro beneficio. El presente trabajo plantea aprovecharlas a través del trueque. Al inicio del trabajo se plantea como problema general de que manera se puede diseñar una plataforma web para que se pueda hacer trueques en la ciudad de Lima Metropolitana, para ello se hace un análisis de benchmarking con otras plataformas líderes en el sector de clasificados tales como OLX, Mercado Libre y grupos de Facebook. El resultado de este diseño se presenta en el estudio técnico, así mismo se hace un MVP (producto mínimo viable) para saber si la idea del trueque online es aceptada por el público objetivo y si llega a generar ahorro, concluyéndose que si es entendido por el público objetivo y estos publican sus productos que no usan en casa. Por otro lado, se busca también conocer la rentabilidad de implementar una plataforma web en formato de trueque en la ciudad de Lima Metropolitana y para ello se desarrolla un estudio económico donde se toma como indicadores de rentabilidad al VAN y a la TIR, Previamente se desarrolla un flujo de caja económico y financiero en 3 escenarios: conservador, optimista y pesimista. En el escenario conservador y optimista el resultado arroja que implementar la plataforma web de trueques es rentable, mientras que en el escenario pesimista solo se tienen pérdidas en el horizonte de proyección. Para realizar el estudio económico se necesitó realizar previamente los estudios de mercado, donde se conoce a la competencia, proveedores y clientes; el estudio estratégico para saber hacia donde se dirige la potencial empresa, detallándose la visión, misión, objetivos estratégicos, y acciones estratégicas. El estudio técnico que permite determinar como será las interfaces de la web, procesos internos y se menciona el dominio y el hosting a emplear. En el estudio legal se detalla el tipo de persona, tipo de empresa, régimen tributario y régimen laboral. Finalmente teniendo en cuenta la información arrojada por todos estos estudios se procede a realizar el estudio económico.
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
Grade or title: Ingeniero Industrial
Juror: Mavila Hinojoza, Daniel Humberto; Ortiz Porras, Jorge Enrique; Tiburcio Alva, Rosa María
Register date: 26-Jul-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons