Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Llactayo, V., (2023). Determinación de impactos hidrometeorológicos en el sistema glaciar Huaytapallana [Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. https://hdl.handle.net/20.500.12672/19453
Llactayo, V., Determinación de impactos hidrometeorológicos en el sistema glaciar Huaytapallana []. PE: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2023. https://hdl.handle.net/20.500.12672/19453
@misc{renati/1216798,
title = "Determinación de impactos hidrometeorológicos en el sistema glaciar Huaytapallana",
author = "Llactayo Peña, Valeria Patricia",
publisher = "Universidad Nacional Mayor de San Marcos",
year = "2023"
}
Full metadata record
Alcántara Boza, Francisco Alejandro
Callañaupa Gutierrez, Stephany Magaly
Llactayo Peña, Valeria Patricia
2023-04-13T17:21:22Z
2023-04-13T17:21:22Z
2023
Llactayo, V. (2023). Determinación de impactos hidrometeorológicos en el sistema glaciar Huaytapallana. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geografía, Escuela Profesional de Ingeniería Geográfica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. (es_PE)
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19453
Identifica los impactos generados por la interacción
de las variables hidrometerológicas (temperatura, precipitación y humedad relativa) en el Sistema Glaciar Huaytapallana (SGH) haciendo uso
de imágenes satelitales radar de apertura sintética Sentinel-1, información meteorológica y datos del tipo de precipitación (nieve, granizo, lluvia) durante
los meses de abril, agosto, septiembre y octubre del 2022. Mediante un análisis estadístico se determinó que la ocurrencia de precipitación
sólida (nieve y granizo) representa un 90% de la precipitación total recopilada y es más frecuente a temperaturas por debajo de 1.7°C. Se encontró
que la ocurrencia de granizo y lluvia se daba en su mayor durante el día mientras que la caida de nieve tuvo registros nocturnos. Las imágenes
Radar Sentinel-1 permitieron construir una serie temporal libre de nubosidad que permitió discriminar las zonas de ablación/acumulación y observar los cambios en la superficie glaciar durante la ocurrencia de precipitación encontrando
patrones estacionales que son explicados por la presencia de gruesas capas de nieve húmeda durante la temporada de lluvias (DEF) y delgadas
capas de cristales y bloques de hielo expuestos durante la temporada seca (JJA). Se encontró una mayor correlación entre la humedad relativa y dichos cambios estacionales (-0.54 <R <-0.62) que con la temperatura ( -0.10<R <-0.37). Los principales impactos hidrometeorológicos encontrados fueron (1) la fase y la fracción de precipitación como principales contribuidores
a los procesos de acumulación de masa glaciar; (2) la temperatura como variable decisiva en la determinación del umbral de separación de la fase de precipitación; (3) la ausencia de humedad como responsable de los procesos de sublimación de la superficie glaciar durante la ausencia de lluvias. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (es_PE)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (es_PE)
Repositorio de Tesis - UNMSM (es_PE)
Hidrometeorología (es_PE)
Cambios climáticos (es_PE)
Glaciares (es_PE)
Determinación de impactos hidrometeorológicos en el sistema glaciar Huaytapallana (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Escuela Profesional de Ingeniería Geográfica (es_PE)
Ingeniería Geográfica (es_PE)
Ingeniera geografa (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
27074721
72398985
https://orcid.org/0000-0001-9127-4450 (es_PE)
https://orcid.org/0000-0002-0353-189X (es_PE)
72169019
532096 (es_PE)
Loayza Alatrista, Dante Horacio
Ayala Gutiérrez, Máximo
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública
This item is licensed under a Creative Commons License