Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Vergara Bravo, Ciro Francois
Quiroga Vidal, Karen Johelma
2024-08-02T14:14:45Z
2024-08-02T14:14:45Z
2024
Quiroga K. Comparación entre ketamina y petidina para la prevención de los temblores posoperatorios en pacientes sometidos anestesia general para colecistectomía laparoscópica en el Hospital Dos de Mayo, 2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.
https://hdl.handle.net/20.500.12672/22983
Pretende comparar el uso de ketamina (Kt) versus petidina (Pt) para disminución de la frecuencia de temblores posoperatorios en pacientes sometidos a anestesia general (AG) para colecistectomía (CL) en el Hospital Dos de Mayo (HDM), 2024. Al realizar la comparación entre Kt y Pt para prevenir temblores posoperatorios en pacientes tras AG para CL en el HDM, pondrá a disposición de los especialistas información sustancial sobre el manejo preventivo de los temblores posoperatorios, con la finalidad de que puedan tomar decisiones y los resultados se vean reflejados en menores tasas de complicaciones relacionadas con este evento. Además, este estudio podría ser incluido en la elaboración de revisiones sistemáticas que propicien el desarrollo de protocolos o guías de manejo en pacientes sometidos a CL. Es un tipo de estudio no experimental, de enfoque cuantitativo. El diseño de la investigación es observacional, analítico de cohorte prospectiva. La población a estudiar son los pacientes sometidos a AG para CL. Se utilizará el muestreo de tipo probabilístico y la técnica será el aleatorio sistemático con intervalo de salto k=N/n; es decir, se armará una lista de todos los pacientes sometidos a AG para CL y se incluirá al primer “i” paciente, luego al “i+k”, luego al i+2k”, “i+3k”, y así sucesivamente hasta completar el tamaño de muestra estimado. La técnica a utilizar será la observación y el instrumento, la ficha de recolección de datos. Con la información recolectada se creará una base de datos en el programa IBM SPSS-25, además, para cada registro ingresado se procederá con un riguroso control de calidad, en donde solo serán seleccionados y clasificados aquella información que cumplan con los criterios de inclusión, caso contrario se excluirán o eliminarán del estudio. Seguidamente se aplicarán los análisis estadísticos correspondientes.
application/pdf
spa
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
Anestesia general
Ketamina
Anestesicos – Efectos secundarios
Tiritona
Cirugía
Comparación entre ketamina y petidina para la prevención de los temblores posoperatorios en pacientes sometidos anestesia general para colecistectomía laparoscópica en el Hospital Dos de Mayo, 2024
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
Anestesia, analgesia y reanimación
Segunda Especialidad Profesional en Anestesiología
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
06228125
https://orcid.org/0000-0001-5202-4301
2128188
912079
Quevedo Porras, Katherine de los Milagros Emma
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons