Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Rivera, Á., (2007). Gestión del sistema logístico de una cadena de tiendas [Tesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2320
Rivera, Á., Gestión del sistema logístico de una cadena de tiendas [Tesis]. PE: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2320
@misc{renati/1214452,
title = "Gestión del sistema logístico de una cadena de tiendas",
author = "Rivera Loayza, Ángela Marita",
publisher = "Universidad Nacional Mayor de San Marcos",
year = "2007"
}
Title: Gestión del sistema logístico de una cadena de tiendas
Authors(s): Rivera Loayza, Ángela Marita
Keywords: Almacenes generales de depósito - Administración - Procesamiento de datos; Logística comercial; Control de inventarios - Administración; Ferretería - Administración
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 2007
Institution: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract: En la experiencia laboral en el área de Logística de una Cadena de Tiendas Especialista en Acabados, que se dedica a una serie de actividades económicas, siendo la más importante la referida a comercio al por menor y mayor de Materiales de Construcción, artículos de ferretería, fontanería, equipos de calefacción, etc. En Lima se tienen 6 tiendas ubicadas en Maranga, Independencia, Surco, Surquillo, La Molina, San Juan y 4 Autoservicios.
Notamos la importancia de tener las herramientas adecuadas en Gestión Logística, que nos permitan tener un mejor desempeño y efectividad en la Gestión de los Procesos Principales de Logística que son:
• Generación de Pedidos
• Ingreso de Ítems
• Almacenamiento
• Exhibición
• Salida de mercadería
Cada uno de estos procesos tiene funciones para el Jefe de Línea en la sección de Compras Nacionales que son vitales en la toma de decisiones oportunas de acuerdo a las fluctuaciones del mercado.
Las herramientas del sistema que a través de la mejora continua se han ido implementando en la empresa, nos permite cumplir con las funciones de una manera cada vez más simple y en menor tiempo analizando los reportes que genera el sistema para su mejor utilidad. Algunos procesos aun no están sistematizados como Generación automática de Pedido de Ofertas de múltiples códigos, Cuadro General de la Estadística de Ventas de la línea por rubros, para ello se recurre a la extracción de información de la base de datos para su análisis y la aplicación de Herramientas de Gestión Logística como la obtención de indicadores, la clasificación ABC de la línea asignada por rubros, el Benchmarketing que aun no están implementados en el sistema, que son planteados y probados en su efectividad para enviarlos al Área de Sistemas para su implementación en el sistema.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12672/2320
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial
Grade or title: Ingeniera Industrial
Register date: 20-Aug-2013
This item is licensed under a Creative Commons License