Title: Factores de riesgo conductuales asociados a infecciones del tracto urinario en gestantes del centro materno infantil Tahuantinsuyo Bajo, 2023
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract: Analiza los factores de riesgo conductuales asociados a infecciones del tracto urinario en gestantes del Centro materno infantil Tahuantinsuyo Bajo. De diseño observacional, enfoque cuantitativo, correlacional, prospectivo de corte transversal. La población fue de 136 gestantes atendidas por emergencia con diagnostico CIE 10 O23.4 infección no especificada de las vías urinarias en el embarazo reportado por la oficina de estadística. Mediante la fórmula para poblaciones finitas se obtuvo una muestra de 102 gestantes. El instrumento empleado para el estudio fue un cuestionario de 47 preguntas. Se realizó las pruebas estadísticas test de chi cuadrado y el Test exacto de Fisher. Se encontró que dentro de las características sociales fueron predominantes la edad de 25-35 años con 71%, estado civil conviviente con 74%, nivel educativo secundaria con 47%. Respecto a las características gineco obstétricos tuvieron 01 gestación previa el 32%, el 8% tiene antecedente de prematuridad, el 28% tiene antecedentes de ITU en otros embarazos y 43% tienen antecedente de ITU fuera del embarazo. En el ámbito de factores de riesgo higiénicos se encontró asociación con la limpieza después de defecar en sentido de atrás hacia adelante (p = 0.027), el lavado diario de genitales (p< 0.001), el cambio de ropa interior diaria (p =0.001), reprimir la micción (p<0.001), el uso de cualquier insumo o jabón para la zona externa genital (p =0.013) y el uso de protectores diarios (p = 0.015). Dentro de los factores de riesgos sexuales no se encontró una asociación significativa. Por último, referido a factores de riesgo dietéticos se halló correlación entre el consumo diariamente de algún suplemento de vitamina C (p= 0.049), consumo al menos de 1 ves a la semana de arándanos (p<0.001), consumo diariamente de frutas y verduras con cáscara (p=0.004) y consumo de menos de 5 frutas y/o verduras en la dieta diaria (p <0.001) con la presencia de ITU en la gestación. Los factores de riesgo conductuales higiénicos y dietéticos están asociados significativamente con la presencia de infecciones del tracto urinario en gestantes.
Discipline: Obstetricia
Grade or title grantor: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Obstetricia
Grade or title: Licenciada en Obstetricia
Juror: Yalan Leal , Elizabeth Eni; Sandoval Torres, Juana Bertha; Rimachi Malaver , Mirtha Ebel
Register date: 26-Dec-2024