Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Carbonel Arribasplata, José Antonio
Anticona Martel, César Octavio
2024-12-16T19:30:26Z
2024-12-16T19:30:26Z
2024
Anticona C. Calidad de la imagen radiográfica diagnóstica en pacientes pediátricos con displasia coxofemoral de un establecimiento de salud de Lima Metropolitana, 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2024.
https://hdl.handle.net/20.500.12672/24349
Busca determinar la calidad de la imagen radiográfica diagnóstica en pacientes pediátricos con displasia coxofemoral. La metodología que se empleó fue el estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, diseño no experimental y retrospectivo. Se utilizó una ficha de recolección de datos, con una muestra de 142 radiografías de pacientes pediátricos entre 5 a 8 meses de edad que fueron analizadas en un establecimiento de salud de Lima Metropolitana. Se encontró que las radiografías analizadas en el establecimiento de salud de Lima Metropolitana fueron óptimas en un 89.4 % para el adecuado diagnóstico de displasia de cadera en pacientes pediátricos que se encuentran entre los 5 a 8 meses. De igual forma en sus respectivas dimensiones se pudo encontrar porcentajes mayores que benefician al paciente para un diagnóstico adecuado. No obstante, queda como vacío de conocimiento el fundamentar de manera adecuada la abducción de piernas entre los 140° y 160°. Se demostró que, en el establecimiento de salud, en donde se ejecutó el estudio, las radiografías de los pacientes pediátricos que se encuentran entre 5 a 8 meses tiene una óptima calidad de imagen para el adecuado diagnóstico de displasia de cadera. Rectificado por las diferentes dimensiones como detalle, distorsión, rotación, posicionamiento, ángulo de apertura de piernas y angulación cefálica para eliminar el techo acetabular.
application/pdf
spa
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Diagnóstico por Imagen
Niños con discapacidad
Huesos Pélvicos
Calidad de la imagen radiográfica diagnóstica en pacientes pediátricos con displasia coxofemoral de un establecimiento de salud de Lima Metropolitana, 2024
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Tecnología Médica
Tecnología Médica en el área de Radiología
Licenciado en Tecnología Médica en el área de Radiología
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
40578987
https://orcid.org/0000-0001-5908-4550
70540110
915076
Saldaña Juárez, Jacobo Ezequiel
Bernal Gonzales, Victor Manuel
Leiva Lopez, Miryam Milagros
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons