Look-up in Google Scholar
Title: El cuerpo como texto ritual en la procesión de 24 horas de Qoyllurit’i
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract: Esta investigación se propone estudiar el cuerpo como texto ritual en el evento denominado procesión de 24 horas, que forma parte del tramo final de la prestigiosa peregrinación al santuario del Señor de Qoyllurit´i, que se lleva a cabo anualmente en las zonas altas del distrito de Ocongate en el departamento de Cusco y es un ritual que realiza la comparsa Ccapac Qolla de Andahuaylillas como integrante de la Nación Quispicanchi. Interesa esta procesión porque ella revela textualidades que configuran un discurso ritual que como práctica del cuerpo colectivo está relacionado con la oralidad andina y demanda un abordaje que considere la respectiva cosmovisión andina, el enfoque humanista y lo literario. El objetivo principal es describir el texto ritual como acontecimiento que revitaliza principios andinos que movilizan y dan sentido de este discurso, donde los participantes son runas danzantes, territorios y divinidades. El método que usamos para acceder a este texto genuino es mediante el análisis de los testimonios de los danzantes y de la pragmática del ritual que realiza la comparsa durante los 28 km. de ruta que constituye el tránsito de la noche al día y donde se revelan saberes comunitarios que otorgan a la comparsa un sentido de comunidad que es experimentado como cuerpo.
Discipline: Literatura con mención en Literatura Peruana y Latinoamericana
Grade or title grantor: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de Posgrado
Grade or title: Magíster en Literatura con mención en Literatura Peruana y Latinoamericana
Juror: Espino Relucé, Gonzalo; Angulo Villán, Florencia Raquel; Teran Morveli, Jorge Adrian
Register date: 16-Jan-2025



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons