Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Pino Morales, Carlos Alberto
Moreno Martínez, Sergio Antonio
Grajeda Valdez, Genaro Gustavo
2021-01-27T19:24:44Z
2021-01-27T19:24:44Z
2009
Grajeda G. Cardiopatía hipertensiva y complicaciones cardiovasculares en pacientes ambulatorios con hipertensión arterial esencial, Unidad de Ecocardiografía del Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima, 2009 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2009.
https://hdl.handle.net/20.500.12672/15953
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Determina la relación entre Cardiopatía hipertensiva con la enfermedad cardiovascular establecida y características clínico-ecocardiográficas, en pacientes ambulatorios con hipertensión arterial esencial. Unidad de Ecocardiografía del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima – Perú 2009. El estudio es descriptivo, de correlación, transversal y prospectivo. Se incluyó pacientes hipertensos tratados en el Hospital Nacional Dos de Mayo mayores de 40 años. Se recogió datos demográficos, antropométricos, de presión arterial, factores de riesgo y enfermedades cardiovasculares. La cardiopatía hipertensiva se evaluó a través del ecocardiograma mediante la Masa ventricular izquierda (fórmula de Devereux), disfunción diastólica y dilatación de aurícula izquierda. De los 100 pacientes evaluados el 90% de los pacientes hipertensos presentaron cardiopatía hipertensiva, 54.4 % mujeres y 45,6 % varones. El 89% presentó algún tipo de Disfunción Diastólica, el 58% presento Hipertrofia del Ventrículo izquierdo y el 42% tenía Crecimiento Auricular izquierdo. El 35% de pacientes con Cardiopatía hipertensiva tenia enfermedad cardiovascular establecida y 26% tenía presión arterial no controlada. La realización de ecocardiograma en pacientes hipertensos complementa la evaluación del riesgo cardiovascular y ayuda en la toma de decisiones terapéuticas. El diagnóstico de la cardiopatía hipertensiva no puede basarse únicamente en criterios morfológicos ha de incluir también alteraciones en el llenado ventricular. A mayor tiempo de enfermedad con Hipertensión arterial existen mayores cambios morfológicos y fisiológicos en el corazón.
application/pdf
spa
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
Hipertensión
Sistema cardiovascular - Enfermedades - Complicaciones
Cardiopatía hipertensiva y complicaciones cardiovasculares en pacientes ambulatorios con hipertensión arterial esencial, Unidad de Ecocardiografía del Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima, 2009
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
Cardiología
Especialista en Cardiología
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
08018310
07949474
912089
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Pública



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.