Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Rosales, F., (2024). Incidencia de los desmedros en la determinación del resultado de la red Auna, Perú [Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. https://hdl.handle.net/20.500.12672/24893
Rosales, F., Incidencia de los desmedros en la determinación del resultado de la red Auna, Perú []. PE: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12672/24893
@misc{renati/1204864,
title = "Incidencia de los desmedros en la determinación del resultado de la red Auna, Perú",
author = "Rosales Huaylinos, Fiorella Trinidad",
publisher = "Universidad Nacional Mayor de San Marcos",
year = "2024"
}
Full metadata record
Cáceres Castillo, Danny Jimmy Claudio
Rosales Huaylinos, Fiorella Trinidad
2025-01-17T17:41:39Z
2025-01-17T17:41:39Z
2024
Rosales, F. (2024). Incidencia de los desmedros en la determinación del resultado de la red Auna, Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Contabilidad]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
https://hdl.handle.net/20.500.12672/24893
Determina la incidencia de los desmedros en el resultado de la red Auna en Perú, planteando dos objetivos específicos: evaluar la incidencia de los desmedros por pérdida de calidad y el reconocimiento de gastos asociados a estos en el resultado de la red. El universo de la investigación consistió en los estados financieros, documentos tributarios y reportes de desmedro de la red Auna en Perú, mientras que la muestra abarcó estos mismos documentos, limitándose a los años 2020 al 2023. Se realizó análisis de la literatura sobre los antecedentes nacionales e internacionales relacionados con las variables del estudio. Se estableció el marco teórico y sus dimensiones, junto con las bases teóricas que respaldaron el problema planteado. También se abordó el marco legal con las normativas pertinentes y se concluyó con la definición de los términos clave. Los resultados generales indicaron que la incidencia de los desmedros fue poco significativa en todas las compañías estudiadas; sin embargo, en la clínica Vallesur, esta incidencia fue considerada regular. El estudio mostró que los desmedros, especialmente los productos médicos vencidos, fueron contabilizados mensualmente para su futura destrucción. En el análisis de los desmedros por pérdida de calidad, se observó que su impacto en los resultados netos osciló entre el 1.6% y el 3.7% en general, aunque en la clínica Vallesur alcanzó un 32.5%, reflejando un impacto regular. En cuanto al reconocimiento de gastos de los desmedros, se encontró que afectó poco significativamente los resultados. En conclusión, aunque la incidencia de los desmedros fue generalmente poco significativa en la red Auna, existieron variaciones importantes en ciertas clínicas, particularmente en Vallesur, donde el impacto fue más notable. El diseño de la investigación fue no experimental y transversal, caracterizándose por la observación y análisis de variables en un contexto natural, sin intervención en las condiciones del entorno.
application/pdf
spa
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Desmedros
Resultados
Pérdida
Calidad
Reconocimiento
Gastos
Incidencia de los desmedros en la determinación del resultado de la red Auna, Perú
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Escuela Profesional de Contabilidad
Contabilidad
Contadora Pública
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
40346498
https://orcid.org/0000-0001-7108-6727
76016626
411026
Baca Morante, Yanette Armida
Vásquez Tarazona, Catya Evelyn
Llave Angulo, Irvin Luis
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública
This item is licensed under a Creative Commons License