Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Cherrepano Manrique, Reynaldo Francisco
Sacramento Carrera, Yicela Cenaida
2019-08-28T15:47:04Z
2019-08-28T15:47:04Z
2018
Formato APA (es_PE)
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3346
En términos escolares o educativos, ampliar el concepto de inteligencia desde la perspectiva de Howard Gardner en que tenga en cuenta las diferencias individuales es muy importante: hay mucho niños que nunca se conectan con el colegio, si la educación está centrada en habilidades lingüísticas y lógico-matemáticas, hay que pensar y aceptar que para muchos niños las habilidades que requieren esas inteligencias son difíciles o presentan serias dificultades limitando sus oportunidades para que desarrollen sus mentes y fomenten su aprendizaje Las notas obtenidas de los estudiantes del nivel de educación primaria de la Institución Educativa Estatal Nuestra Señora de Fátima N°20820 – Huacho, en las diferentes asignaturas implica las dinámicas que constituyen los procesos educativos, las que se vienen dando sin reconocer al niño como protagonista de sus aprendizajes y el docente no logra ubicarse como orientador y mediador de dichos aprendizajes. En la actualidad, el rendimiento académico es y será siendo un problema en nuestro país, donde se puede apreciar que los docentes de las instituciones educativas de educación primaria, al planificar, ejecutar y evaluar los aprendizajes logrados en sus alumnos, no tienen en cuenta sus inteligencias múltiples. , por lo cual en mi tesis quiero enfocar en la problemática: ¿Cuál es la relación entre la inteligencia lingüística y el rendimiento académico en estudiantes del nivel primaria de la institución educativa estatal nuestra señora de Fátima N°20820 – Huacho 2016?, la cual tiene como objetivo, Determinar la relación entre la inteligencia lingüística y el rendimiento académico en estudiantes del nivel primaria de la institución educativa estatal nuestra señora de Fátima N°20820 – Huacho 2016, la cual tienen como hipótesis: Existe relación significativa entre la inteligencia lingüística y el rendimiento académico en estudiantes del nivel primaria de la institución educativa estatal nuestra señora de Fátima N°20820 – Huacho 2016, la metodología de investigación se uso según su propósito – finalidad: Investigación aplicada; según su período y secuencia: Transversal; según su carácter: Cuanti-Cualitativa (predominantemente cualitativa); según el análisis y alcance de los resultados: Descriptiva x Explicativa, con una población objeto de estudio es de “198” alumnos, distribuidos en 9 secciones, 3 secciones por grado, cuya distribución se muestra: Grado Aula A Aula B Aula C Total 4ro 20 22 22 64 5to 23 22 21 66 6to 22 22 24 68 Total 198 Se observar que el 60% de los alumnos del nivel primaria establece una secuencia de narración pero no la completa del todo, la deja sin terminar ; y el 40% de los alumnos describe tres o cuatro personakes u objetos de la historia dettallando las características de los mismos (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (es_PE)
info:pe-repo/semantics/dataset (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_PE)
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (es_PE)
Repositorio institucional - UNJFSC (es_PE)
Inteligencia (es_PE)
Lingüística (es_PE)
Rendimiento (es_PE)
Académico (es_PE)
Inteligencia lingüística y rendimiento académico en estudiantes de nivel primaria de la Institución Educativa Estatal Nuestra Señora de Fátima – 20820 – Huacho 2016 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (es_PE)
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de posgrado (es_PE)
Maestría en Ciencias de la Gestión Educativa, con Mención en Pedagogía (es_PE)
Maestría (es_PE)
Maestra en Ciencias de la Gestión Educativa, con Mención en Pedagogía (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons