Look-up in Google Scholar
Title: La inteligencia emocional y su relación con la gestión del desarrollo humano en la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Ucayali - periodo 2014
OCDE field: Otras Ciencias Sociales
Issue Date: 2017
Institution: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Abstract: La investigación ha realizar me lleva a cuestionarme, ¿Cuál es la relación entre la inteligencia emocional y la gestión del desarrollo humano de los docentes y administrativos de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional de Ucayali?, en vista del estado emocional que presentan en los profesionales de la escuela. El PNUD (Programa de la Naciones Unidas para el desarrollo) ha realizado algunas de las mayores contribuciones al concepto de desarrollo humano al concebir el mismo como “un proceso de expansión de las libertades reales de que disfrutan los individuos y que se traduce en la libertad general que deberían tener los individuos para vivir como les gustaría”. La expresión "Inteligencia Emocional" sirve para describir cualidades como la comprensión de los propios sentimientos, la comprensión de los sentimientos de otras personas y "el control de la emoción de forma que intensifique la vida"1. Aunque la psicología conoce desde siempre la influencia decisiva de las emociones en el desarrollo y en la eficacia del intelecto, el concepto concreto de la inteligencia emocional, en contraposición al de coeficiente intelectual, fue planteado hace unos años por el psicólogo Peter Salovey. Y si bien no existen test para medirla con exactitud, varias pruebas o cuestionarios que valoran este aspecto pueden ser muy útiles para predecir el desarrollo futuro de una persona. El desarrollo de la inteligencia emocional genera habilidades internas de autoconocimiento, como conciencia propia, la motivación y la gestión; y habilidades externas, como la empatía y la destreza social, que engloba aptitudes relacionadas con la popularidad, el liderazgo y la eficacia interpersonal. Las Instituciones de Educación Superior potencian el desarrollo de habilidades sociales, lo cual implica una eficiente gestión desarrollo humano y por ende un buen manejo de las emociones de todos los agentes comprometidos en la organización. Bajo esta consideración la Universidad Nacional de Ucayali enmarcada como una entidad pública, trata de adaptarse y adecuarse en sus procesos internos para responder a las crecientes necesidades del mercado en términos de calidad, desarrollo y bienestar social. Pero, al caracterizar los resultados de la gestión de las autoridades universitarias de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas, se identifica y se percibe: la alta injerencia política en el manejo de sus asuntos, gestión no basada en el planeamiento, con resultados pobres en calidad académica, administrativa, en investigación, extensión universitaria, proyección social.
Discipline: Gestión y Administración
Grade or title grantor: Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Postgrado
Grade or title: Doctor en Gestión Empresarial
Register date: 21-Nov-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons