Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Medina, H., (2019). Recrecimiento vertical de un deposito de relaves y control de sus impactos ambientales negativos [Tesis, Universidad Nacional Hermilio Valdizán]. https://hdl.handle.net/20.500.13080/5039
Medina, H., Recrecimiento vertical de un deposito de relaves y control de sus impactos ambientales negativos [Tesis]. PE: Universidad Nacional Hermilio Valdizán; 2019. https://hdl.handle.net/20.500.13080/5039
@phdthesis{renati/1189759,
title = "Recrecimiento vertical de un deposito de relaves y control de sus impactos ambientales negativos",
author = "Medina Janampa, Hugo",
publisher = "Universidad Nacional Hermilio Valdizán",
year = "2019"
}
Full metadata record
Alejos Patiño, Italo Wile
Medina Janampa, Hugo
2019-11-26T13:37:35Z
2019-11-26T13:37:35Z
2019
TDr.MADS00022M36
https://hdl.handle.net/20.500.13080/5039
El recrecimiento vertical de un depósito de relaves tiene como objetivo, evaluar el uso de relave en pasta que permita un mejor recrecimiento vertical de relaves y el control de sus impactos ambientales negativos, la metodología utilizada es la investigación descriptiva correlacional, con estudios geotécnicos y de resistencia de materiales para el recrecimiento vertical utilizando relaves en pasta. Son dos parámetros aparentemente opuestos; debido a que, un parámetro asegura la vida útil de la relavera; y el otro parámetro, vulnerabiliza la estabilidad del medio natural donde se construye la presa. El resultado del estudio, fue la disposición de relaves en pasta para el crecimiento vertical del antiguo depósito de relaves y el control de sus impactos ambientales negativos; sin necesidad del ensanchamiento del dique de arranque, ni utilizar material aluvial con intercalación de gravas arcillosas, gravas limosas, horizontes de limo ni arcillas ni turbas que, finalmente incrementan los costos de recrecimiento. Las Operaciones con Tecnología más Limpia, (OTML); son la causa-efecto del estudio geotécnico de resistencia de materiales y su comportamiento frente a los esfuerzos de tracción, compresión y cizallamiento del depósito de relaves de una planta de tratamiento de minerales de Oro; para lograr acciones ambientalmente amigables; y, evitar accidentes por rotura de la presa de relaves. Se concluye, que la utilización de relave en pasta económica, técnica y ambientalmente más amigable, ha dado muy buenos resultados en el recrecimiento vertical de la Relavera 2007 de la Planta Andes de Minera AUREX S. A., donde se realizó la investigación. La inclusión de la bibliografía sistemática y estructurada, es del modelo APA; cuyas citas en el texto, es de referencia breve entre paréntesis, más un párrafo añadido; y mostrada en forma alfabética al final del documento, en la bibliografía. (es_PE)
Tesis
application/pdf (es_PE)
156 (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional Hermilio Valdizán (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Universidad Nacional Hermilio Valdizán (es_PE)
Repositorio Institucional - UNHEVAL (es_PE)
Relave en pasta (es_PE)
Plataforma de corona (es_PE)
Contaminación ambiental (es_PE)
Recrecimiento vertical de un deposito de relaves y control de sus impactos ambientales negativos (es_PE)
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis (es_PE)
Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Postgrado (es_PE)
Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (es_PE)
Doctorado (es_PE)
Doctor en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (es_PE)
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor (es_PE)
521188 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública
This item is licensed under a Creative Commons License