Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Gutiérrez Solórzano, María
Laurencio Aquino, Juan Clayder
2017-08-22T13:36:32Z
2017-08-22T13:36:32Z
2015
TAD/00661/L29
https://hdl.handle.net/20.500.13080/1109
El presente trabajo de investigación titulado “Efecto de Trichoderma harzianum en el control de Botrytis cinerea en granadilla (Passiflora ligularis) en condiciones climáticas de Miraflores - Molino”, se realizó durante los meses de diciembre del 2013 a mayo del 2014 en campo granadillero de la señora Neva Lino Alania, asignado por la organización No gubernamental (ONG) Islas de Paz. El objetivo general del estudio fue determinar el efecto de Trichoderma harzianum en el control de Botrytis cinerea de granadilla en condiciones climáticas de Molino, el trabajo de investigación fue experimental en forma de diseño de bloques completamente al azar (DBCA) constituido por 4 tratamientos y 3 repeticiones; se evaluaron la incidencia de Botrytis en flores y frutos cuajados por cada tratamiento. El trabajo de campo consistió en seleccionar 10 flores y 5 frutos cuajados cada 14 días por tratamiento; la primera evaluación a 7 días y la segunda evaluación a 14 días después de la señalización de muestras, la evaluación en sí consistió en contar número de flores y frutos cuajados que presentaron signo de Botrytis, número de flores y frutos cuajados que presentaron otro síntoma y número de flores y frutos cuajados que estuvieron sanos, mientras que la frecuencia de aplicación de Trichoderma harzianum se realizó cada 7 días desde el inicio de la investigación. Se evaluaron 2 parámetros, incidencia de Botrytis en flores e incidencia de Botrytis en frutos cuajados. Los resultados obtenidos en el primer parámetro presentaron mayor incidencia de Botrytis el tratamiento 1 o tratamiento testigo (sin aplicación) con porcentaje de 59.67 %, el Tratamiento 2 (T2 = 1 kg de Trichoderma harzianum) presentó menor incidencia que el resto de los tratamientos con incidencia de 58 %; el T4 (3 kilogramos de Trichoderma harzianum) y el T3 (3 kilogramos de Trichoderma harzianum) presentaron 59 % y 58.33 % de incidencia respectivamente. Los resultados obtenidos en el segundo parámetro (incidencia de Botrytis en frutos cuajados) presentó mayor incidencia el Tratamiento 1 o tratamiento testigo (sin aplicación del hongo antagónico) con 90.67% de incidencia, el tratamiento 2 (T2) presentó 89.33 % de incidencia del patógeno, el tratamiento 3 (T3) presentó incidencia de Botrytis 90%, el que presentó menor incidencia fue el T4 (3 kilogramos de Trichoderma harzianum) con incidencia de 87.33 %. Estadísticamente los resultados obtenidos son iguales no habiendo diferencia estadística por lo que no se puede aún recomendar con estas dosis. (es_PE)
Tesis
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional Hermilio Valdizán (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ (es_PE)
Universidad Nacional Hermilio Valdizán (es_PE)
Repositorio Institucional - UNHEVAL
Efecto trichoderma harzianum (es_PE)
Control en granadilla (es_PE)
Condiciones climáticas (es_PE)
Efecto de trichoderma harzianum en el control de botrytis cinerea en granadilla (passiflora ligularis juss) en condiciones climáticas de Miraflores, Molino (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Agrarias (es_PE)
Agronomía (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Ingeniero Agrónomo (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
11036 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons