Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Moreno Taboada, Carlos
Espinoza Bernardo, Yesica
Jauni Ramos, Cristina Alondra
Maiz Allpas, Yulino
2022-02-09T14:44:14Z
2022-02-09T14:44:14Z
2021
https://hdl.handle.net/20.500.13080/6857
La investigación tuvo como problema general la relación que existe entre la conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos en los alumnos de nivel secundaria en la Institución Educativa de Aplicación Marcos Duran Martel, Amarilis - Huánuco 2019. Su objetivo generar fue determinar la relación que existe entre la conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos. La investigación fue cuantitativa, de tipo básica, nivel descriptiva-correlacional y diseño correlacional de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 474 estudiantes de nivel secundaria de primero hasta quinto y su muestreo fue probabilístico, en la que se aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de datos, la misma que fue sometida a juicio de expertos y tuvo una confiabilidad de 0,906. Los resultados obtenidos indican que existe una relación significativa entre la conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos, por cuanto el nivel de significancia según chi cuadrado nos da un valor de significancia de 0,000 (0,000 ≤ 0,05). Asi también, se determinó que no existe relación entre la dimensión cognitiva de la conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos, por cuanto el nivel de significancia según chi cuadrado nos da un valor de significancia de 0,113 (0,113 ≥ 0,05). También se demostró que no existe relación entre la dimensión afectiva de la conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos, por cuanto el valor de significancia es 0,022 (0,022 ≥ 0,05), Asimismo, se identificó que no existe relación entre la dimensión conativa de la conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos, ya que, según chi cuadrado el valor de significancia es 0,048 (0,048 ≥ 0,05). Finalmente, evidenció que, si existe una relación significativa entre la dimensión activa de la conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos, por cuanto el nivel de significancia según chi cuadrado es de 0,000 (0,000 ≤ 0,05). Por lo tanto, se concluye que existe relación significativa entre la conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos en los estudiantes de 1° a 5° grado de nivel secundaria. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional Hermilio Valdizán (es_PE)
TEDB00238E88;
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (es_PE)
Conciencia ambiental (es_PE)
Residuos sólidos (es_PE)
Conativa (es_PE)
Cognitiva (es_PE)
Afectiva y Activa (es_PE)
Conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos en los alumnos de nivel secundaria en la Institución Educativa de Aplicación “Marcos Duran Martel”, Amarilis - Huánuco 2019 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la Educación (es_PE)
Biología, Química y Ciencia del Ambiente (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Licenciado(a) en Educación, Especialidad: Biología, Química y Ciencia del Ambiente (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
22431173
https://orcid.org/ 0000-0001-8690-696X (es_PE)
75022416
76169740
74146587
511166 (es_PE)
Barrionuevo Torres, Laura
Torres Martinez, Narda Socorro
Esteban Rivera, Edwin
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons