Buscar en Google Scholar
Registro completo de metadatos
Vasquez Cipriano, Fermin
Ruiz Dionisio, Delcy Ludith
2019-01-25T14:58:03Z
2019-01-25T14:58:03Z
2018
TSOC 00080R93
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3875
Al plantear como tema de investigación esta dicotomía perversa como es la corrupción y la impunidad que ello genera, desde la percepción y visión de la juventud huanuqueña nos adentramos en primer lugar al establecimiento de un concepto de corrupción válido desde una perspectiva sociológica y filosófico-jurídica desde el que partir, fundamentado en el estudio de los caracteres que la distinguen de otras figuras que se sitúan cercanas a la misma. Así mismo, se hizo un repaso por las diferentes clasificaciones de corrupción que se suele establecer. En segundo lugar, se pasó a tratar las posibilidades existentes de que proliferen estas conductas en diversos ámbitos de poder en el seno de las sociedades democráticas, entendiendo como tal la capacidad de adoptar decisiones en el seno de obligaciones contraídas para cumplir con una determinada función. Con ello, lo que se persigue es poner de relieve que la corrupción no es un problema único y exclusivo del entorno político. Es una cuestión que puede suscitarse en una diversidad de contextos sociales. En tal sentido, estas posibilidades han sido estudiadas desde el ámbito privado, poniendo el acento en las sociedades mercantiles con proyección pública y desde el ámbito público, en el seno del Poder Judicial y la Administración Pública. Probabilidades que en algunos supuestos no son tan hueras como pudieran parecer dado que sobre las mismas se ofrecen casos reales extraídos en ocasiones de jurisprudencia, en ocasiones sacados de la propia doctrina que ha tratado esta materia, que fundamentan el posicionamiento que en esta tesis se sostiene. Entonces la corrupción ha engendrado diversas maneras de impunidad que la colusionan. Eso es nuestro reto indagatorio, el cual asumimos con rigor metodológico. (es_PE)
Tesis
application/pdf (es_PE)
122 (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional Hermilio Valdizán (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ (es_PE)
Universidad Nacional Hermilio Valdizán (es_PE)
Repositorio Institucional - UNHEVAL (es_PE)
Corrupción (es_PE)
Percepción Juvenil (es_PE)
Inpunidad (es_PE)
Percepción juvenil de la corrupción y su relación con la impunidad en la sociedad Huanuqueña.2018 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Sociales. EP de Sociología (es_PE)
Sociología (es_PE)
Título Profesional
Licenciado(a) en Sociología (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.22 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
22410193
https://orcid.org/0000-0002-3450-8676 (es_PE)
314100 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons