Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Castro, B., (2023). Factores psicosociales que influyen en la depresión del adulto mayor - Centro de Salud Ambo – 2021 [Universidad Nacional Hermilio Valdizán]. https://hdl.handle.net/20.500.13080/9169
Castro, B., Factores psicosociales que influyen en la depresión del adulto mayor - Centro de Salud Ambo – 2021 []. PE: Universidad Nacional Hermilio Valdizán; 2023. https://hdl.handle.net/20.500.13080/9169
@mastersthesis{renati/1185177,
title = "Factores psicosociales que influyen en la depresión del adulto mayor - Centro de Salud Ambo – 2021",
author = "Castro Aranda, Bertha",
publisher = "Universidad Nacional Hermilio Valdizán",
year = "2023"
}
Full metadata record
Campos Cornejo, Lilia Lucy
Castro Aranda, Bertha
2023-12-13T13:35:22Z
2023-12-13T13:35:22Z
2023
https://hdl.handle.net/20.500.13080/9169
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de los factores
psicosociales en la depresión del adulto mayor del Centro de Salud Ambo-2021. El
estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo relacional con diseño
correlacional, transversal, observacional, prospectivo, analítico. La muestra lo
conformaron 60 adultos mayores usuarios que acudieron al Centro de Salud Ambo. Se
realizó el análisis descriptivo e inferencial utilizando la prueba estadística de
correlación de Spearman. Para la recolección de datos se empleó un cuestionario sobre
factores psicosociales y la Escala de depresión geriátrica-Test de Yesavage
previamente validados. Resultados. Se halló en el 30.0%(18) de adultos mayores
influyen los factores psicosociales pues presentaron depresión severa, por otro lado el
26.7%(16) no presentaron factores psicosociales y no presentaron depresión;
encontrando la predominancia en un 58.3%(25) de adultos mayores con depresión leve
y severa, indicando que la mayoría refería que necesitaba ser escuchado, presentaron
perdida de roles sociales, sentimientos de soledad y de minusvalía, así como
inadaptación al desempleo, temor a la muerte y sufría de violencia psicológica,
presentaban necesidad de comunicación, ingreso económicos insuficiente y se
encontraban solos; posteriormente al someterlo análisis estadístico mediante la
correlación de Spearman se obtuvo un valor de Rho=0.579 y p=0.000 (p>0.05);
afirmando que los factores psicosociales influyen en la depresión; así mismo al
analizar las dimensiones: factores psicológicos y factores sociales se obtuvieron
valores de Rho= 0.559 y Rho= 0.525 con un p=0.000 respectivamente Conclusión.
Los factores psicosociales influyen en la depresión del adulto mayor del Centro de
Salud Ambo-2021. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional Hermilio Valdizán (es_PE)
T023_20902470_M;
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (es_PE)
Factores (es_PE)
Psicológicos (es_PE)
Sociales (es_PE)
Psicosocial (es_PE)
Animo (es_PE)
Humor (es_PE)
Discomunicación (es_PE)
Depresión (es_PE)
Adulto mayor (es_PE)
Factores psicosociales que influyen en la depresión del adulto mayor - Centro de Salud Ambo – 2021 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (es_PE)
Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgrado (es_PE)
Salud Pública y Gestión Sanitaria (es_PE)
Maestro en Salud Pública y Gestión Sanitaria (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro (es_PE)
22401702
https://orcid.org/0000-0003-0423-4704 (es_PE)
20902470
021687 (es_PE)
Carrasco Muñoz, Miguel Alfredo
Calle Ilizarbe, Jesus Aurelio
Rivera Mansilla, Yessica Maria
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública
This item is licensed under a Creative Commons License