Buscar en Google Scholar
Título: Programa de entrenamiento activo para desarrollar los fundamentos técnicos del fútbol en los alumnos del primer grado “D” de la I.E. “César Vallejo” Amarilis - 2016
Asesor(es): Pérez Naupay, Lolo
Campo OCDE: Educación General
Fecha de publicación: 2017
Institución: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Resumen: Se tuvo en cuenta algunos vacíos y desequilibrios que existen en la educación, principalmente sobre el problema de la falta de práctica del fútbol en la sociedad y la efectividad que tendrá el programa de entrenamiento activo como estrategia en el desarrollo de los fundamentos técnicos del fútbol, en los alumnos del 1er. grado “D” de educación secundaria de la I.E. César Vallejo - Amarilis – Huánuco 2016. En tanto que nuestro objetivo general es determinar la efectividad del programa de entrenamiento activo como estrategia para desarrollar los fundamentos técnicos del fútbol, en los alumnos del 1er grado “D” de la I.E. César Vallejo – Amarilis - Huánuco 2016. Para aplicar en forma experimental y ver los resultados, se elaboró un programa de entrenamiento activo, que consiste en un conjunto de sesiones de aprendizaje, que ayuda a superar las limitaciones técnicas para el aprendizaje del fútbol. Los entrenamientos activos son componentes básicos de la condición física y por lo tanto elementos esenciales para la prestación motriz y deportiva, por ello para mejorar el rendimiento físico el trabajo se basó en desarrollar las diferentes capacidades, como la: velocidad, fuerza resistencia y flexibilidad. El Ministerio de Educación descuida estos problemas, al no difundir este tipo de deporte colectivo que ayudaría a la sociedad a luchar contra la obesidad, alcohol y Drogas.
Disciplina académico-profesional: Educación Física
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la Educación
Grado o título: Licenciado(a) en Educación, Especialidad: Educación Física
Fecha de registro: 18-ene-2018



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons