Look-up in Google Scholar
Title: Pruebas sensibles y específicas en la determinación del diagnóstico nutricional en pacientes en diálisis del Centro Nacional de Salud Renal ESSALUD, julio a agosto año 2015
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Nacional Federico Villarreal
Abstract: Objetivos: El objetivo de este trabajo fue identificar aquellas pruebas que mejor describieron el estado nutricional del paciente con Enfermedad Renal Crónica (ERC) en Hemodiálisis (HD) en el Centro Nacional de Salud Renal de julio a agosto 2015. Materiales y Métodos: El estudio fue analítico de métodos diagnósticos, de tipo transversal. Se reclutaron 223 pacientes entre julio a agosto 2015. El perfil nutricional incluyó: talla, peso seco, perímetro braquial (PB), Pliegue cutáneo tricipital (PCT), Circunferencia muscular braquial (CMB), Albúmina, Bioimpedancia eléctrica (BIA), Valoración global subjetiva (VGS), Tasa normalizada de catabolismo proteico (NPCR). Las pruebas diagnósticas PCT, PB, CMB, nPCR, Albúmina, se les somete a la prueba de referencia VGS, BIA. A cada prueba se midió la sensibilidad (S), especificidad (E), valor predictivo positivo (VPP) y negativo (VPN), razón de verosimilitud (RV) como medida de exactitud e identificar las que mejor determinen el estado nutricional. Resultados: Se tuvo como resultados para la prueba diagnóstica de VGS, la CMB como prueba para identificar la enfermedad alcanzó valores de S 94%, RV positiva 1.95; el PB obtiene S 100%, RV positiva 1.61 y PCT una S 100%, RV positiva 1.23. La albúmina alcanza valores bajos de S 2.9%, RV positiva 1.09; la nPCR presenta valores de S 37.1%, RV positiva 1.67. Para la prueba de BIA, se obtuvieron los siguientes resultados: el PB obtiene S 64.9%, RV positiva 0.74; el PCT una S 82.5%, RV positiva 0.88; la CMB alcanza S 55.8%, RV positiva 0.90; la nPCR presenta valores de S 25.3%, RV 1.08; la albúmina obtiene S 2.6%, RV positiva 0.88. Conclusiones: La CMB es la mejor prueba para determinar el diagnostico nutricional y el PB y PCT demostraron ser mejores para diagnosticar ausencia de enfermedad. La nPCR se aproxima más a la detección de enfermedad, pero por los valores bajos de S y RV positiva, no se puede tomar como una prueba confiable única. La albúmina resulta ser un marcador bioquímico poco específico del estado nutricional. Las mejores pruebas que describen el estado nutricional del paciente con ERC en HD, son la CMB, PB y PCT. Recomendaciones: El estado nutricional de pacientes con ERC en HD, debe ser evaluado con una combinación de medidas complementarias.
Discipline: Epidemiología
Grade or title grantor: Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado
Grade or title: Maestro en Epidemiología
Juror: Mendoza Segura, Manuel Antonio; Anicama Gómez, José Carlos; Del Águila Villar, Carlos Manuel
Register date: 15-Oct-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons