Bibliographic citations
Gregorio, J., (2015). Percepción del estilo educativo del docente y clima motivacional en alumnos de quinto y sexto grado de primaria del distrito de San Juan de Lurigancho [Tesis, Universidad Nacional Federico Villarreal]. https://hdl.handle.net/20.500.13084/1145
Gregorio, J., Percepción del estilo educativo del docente y clima motivacional en alumnos de quinto y sexto grado de primaria del distrito de San Juan de Lurigancho [Tesis]. PE: Universidad Nacional Federico Villarreal; 2015. https://hdl.handle.net/20.500.13084/1145
@misc{renati/1181859,
title = "Percepción del estilo educativo del docente y clima motivacional en alumnos de quinto y sexto grado de primaria del distrito de San Juan de Lurigancho",
author = "Gregorio Salazar, Janeth Angle",
publisher = "Universidad Nacional Federico Villarreal",
year = "2015"
}
Se busca determinar si existe relación entre la percepción del estilo educativo del docente con el clima motivacional de clase en una muestra de 200 estudiantes, cuyas edades oscilan entre 10 y 13 años, del quinto y sexto grado de Educación primaria en una institución educativa del distrito de San Juan de Lurigancho. Se utilizó un diseño no experimental, de tipo correlacional. Se emplearon como instrumentos la Escala de Percepción del Alumno sobre el Estilo Educativo del Docente en el Aula (Bohórquez, 2011) y el Cuestionario de clima de clase (Centeno, 2008). Los resultados indicaron que sí existe una correlación significativa positiva entre la percepción del estilo educativo asertivo y las dimensiones del clima motivacional (r=0.217, 0.272, 0.446, 0.305, y 0.458; p<0.05) y existe una correlación significativa negativa entre la percepción del estilo educativo punitivo y el clima motivacional (r=-0.243, -0.359, -0.384, -0.437 y -0.293). Además, se encontraron diferencias significativas según el sexo de los estudiantes en el estilo educativo asertivo (p=0.03), punitivo (p=0.33) y en las dimensiones del clima motivacional; Ambiente de trabajo (p=0,025), interés porque el alumno aprenda (p=0.03) y Cooperación-trabajo en grupo (p= 0.33). Por otro lado, no se encontraron diferencias según la edad en ninguna de las variables.
This item is licensed under a Creative Commons License