Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Zevallos, C., (2019). Estimación y tránsito de máximas avenidas en la microcuenca de la quebrada Faical, Tumbes - 2019 [Universidad Nacional de Tumbes]. http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2238
Zevallos, C., Estimación y tránsito de máximas avenidas en la microcuenca de la quebrada Faical, Tumbes - 2019 []. PE: Universidad Nacional de Tumbes; 2019. http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2238
@misc{renati/1177952,
title = "Estimación y tránsito de máximas avenidas en la microcuenca de la quebrada Faical, Tumbes - 2019",
author = "Zevallos Marchan, Carlos Fernando",
publisher = "Universidad Nacional de Tumbes",
year = "2019"
}
Title: Estimación y tránsito de máximas avenidas en la microcuenca de la quebrada Faical, Tumbes - 2019
Authors(s): Zevallos Marchan, Carlos Fernando
Advisor(s): Maceda Nicolini, Enrique Antonio
Keywords: Análisis de consistencia; tormentas de diseño; precipitación efectiva; máximas avenidas; superalmacenamiento; NAME
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Issue Date: 2019
Institution: Universidad Nacional de Tumbes
Abstract: Esta investigación tuvo por objetivo central, dimensionar óptimamente la cortina de represamiento del embalse “El Limón”, específicamente la sección del dique encargada de controlar las máximas avenidas que puedan acontecer; para lograr tal fin, se analizaron bajo criterios de posibilidad o probabilidad, las magnitudes de los caudales que pudieran presentarse, en el punto de ubicación de la estructura de represamiento; la decisión de adoptar un valor en específico, fue guiada en consideración del nivel de riesgo hidrológico que implicaría acoger referida magnitud para el diseño. Para la concretización de las metas planteadas, fue necesario la adquisición y análisis de datos pluviométricos, la generación de tormentas de diseño, el cálculo de hidrogramas de máximas avenidas y la simulación del tránsito en el embalse de citados hidrogramas. Para períodos de retorno “T” de 1000, 2000 y 10000 años y niveles de riesgo “R” de 2,47, 1,24 y 0,25%, los hidrogramas de diseño generaron volúmenes de superalmacenamiento que elevaron el nivel del agua por encima del NAMO en 2,95, 3,35 y 4,34 m respectivamente. Finalmente se sugiere para el diseño, optar por el resultado de 3,35 m, el cual es consecuencia del tránsito (en el embalse “El Limón”) del hidrograma con un período de retorno de 2000 años, asumiendo consecuentemente que en la vida útil de la estructura (25 años) habrá un riesgo de 1,24% de que el valor de referida avenida sea observado al menos una vez.
Link to repository: http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2238
Discipline: Ingeniería Agrícola
Grade or title grantor: Universidad nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Agrarias
Grade or title: Ingeniero Agrícola
Juror: Carrillo Sarango, José Modesto; Gines Tafur, Eber; Puescas Chully, Miguel Antonio
Register date: 1-Mar-2021
This item is licensed under a Creative Commons License