Look-up in Google Scholar
Full metadata record
De La Cruz Pizarro, Jheny Virginia
Tucno Cusihuaman, Juan Serapio
2024-07-08T18:25:53Z
2024-07-08T18:25:53Z
2024
TM D114_Tuc
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6739
El estudio analiza el uso del quechua en la administración de justicia penal en Ayacucho - Perú, destacando la interculturalidad. Ayacucho, una región pluricultural enfrenta el reto de asegurar un acceso efectivo a la justicia penal, sin distinción de los monolingües del idioma originario quechua. Realizada la encuesta a operadores de justicia penal (especialmente a jueces y fiscales), el 66% consideró importante brindar capacitación en quechua y el 53% destacó la necesidad de más traductores e intérpretes competentes. El 31% admitió tener habilidades limitadas en quechua, se reconoció la posibilidad de mejorar la comunicación con los quechua hablantes en el sistema penal. Pero, la evaluación del cumplimiento de políticas públicas y normativas relacionadas con el uso adecuado del quechua arrojó resultados desfavorables, 44% en desacuerdo, el 59% señaló la falta de recursos y tecnologías en traducción, y un 44% cuestionó el conocimiento efectivo de los derechos lingüísticos. La encuesta reveló la falta de sensibilización en la importancia del uso adecuado del quechua en la administración de justicia penal, un 44% de desacuerdo, y el uso frecuente del quechua consideró poco común para el 50% de los encuestados. Mientras, analizado los expedientes, se notó que el uso de quechua sólo se evidenció en la etapa del Juicio Oral, sólo respecto al sujeto procesal quechua hablante. Del estudio destaca la necesidad de políticas que promuevan una efectiva inclusión lingüística en el sistema de justicia penal en Ayacucho, para garantizar un acceso efectivo a la tutela jurídica de los justiciables quechua hablantes. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (en_US)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (*)
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSCH (es_PE)
Aplicación (es_PE)
Idioma quechua (es_PE)
Administración de justicia (es_PE)
Derecho penal (es_PE)
Consecuencias jurídicas (es_PE)
Ayacucho (es_PE)
Aplicación del idioma quechua en la administración de justicia penal en Ayacucho y sus consecuencias jurídicas período 2021 - 2022 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (en_US)
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Unidad de Posgrado
Derecho con mención en Ciencias Penales
Maestro en Derecho con mención en Ciencias Penales
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
40018732
https://orcid.org/0000-0002-3758-9838
40058224
421057
Ramírez Roca, Emilio Germán
Hinostroza Aucasimi, José
Gamboa Castro, Luz Diana
Núñez Romero, Leoncio
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons