Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Mujica Lengua, Fidel Rodolfo
Ayme Cáceres, Félix
2024-03-01T20:59:03Z
2024-03-01T20:59:03Z
1999
TESIS B455_Aym
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6379
El presente trabajo describe el proceso de recolección de cuerpos de fructificación de Agaricus campestris "paku" de su hábitat natural; y los métodos de aislamiento obteniéndose resultados satisfactorios utilizando el tejido plectenquimático. Los medios de cultivo más utilizados para la propagación y conservación de las cepas fueron Agar Compost, Agar EML y Agar Trigo. Para la producción de blanco o "semilla" se utilizó el grano de trigo. También se reportan los datos con respecto al crecimiento micelial en los diferentes medios nutritivos evaluados por periodos consecutivos para realizar la resiembra. evitando cualquier posible contaminación mediante una adecuada selección, teniendo en cuenta las características del micelio en crecimiento. De igual modo el proceso de tipos de compostaje elaborados con evaluaciones diarias a las condiciones de fermentación lenta para tener un sustrato adecuado para el crecimiento del micelio y fructificación de Agaricus campestris "paku". Para la fructificación, se ensayaron con la cepa ACQ - 03 Agaricus campestris "paku" frente a la cepa Ab. 01 (comercial) instalados en 2 sistemas de cajas de cultivo con 6 peldaños cada uno, para cuatro tipos de compost con 3 repeticiones e incubados a las condiciones de Humedad de 90 - 95%. temperatura de 21-23 ºC y con una aireación constante. La metodología para la evaluación de la Eficiencia Biológica (EB), Tasa de Producción (TP) y Rendimiento (R) de los carpóforos producidos han sido extraídos de cada caja de cultivo y luego pesados en gramos de peso fresco y seco; de igual manera se realizó para el sustrato (Compost). peso húmedo y seco en gramos respectivamente. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (en_US)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (*)
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSCH (es_PE)
Fructificación (es_PE)
Agaricus campestris (es_PE)
Experimento (es_PE)
Micología (es_PE)
Propagación (es_PE)
Cepas (es_PE)
Ensayo de fructificación de Agaricus campestris "paku" en condiciones experimentales. Ayacucho - 1997 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (en_US)
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas
Biología
Título profesional
Biólogo en la especialidad de Microbiología
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
28298827
https://orcid.org/0000-0001-9107-3712
511066
Magallanes Magallanes, César
Aucasime Medina, Laura
Guevara Montero, Rosa
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons