Buscar en Google Scholar
Registro completo de metadatos
Franco Mendez, Carlos Reynaldo
Dueñas Hancco, Nilson Aurelio
2017-12-27T18:23:09Z
2017-12-27T18:23:09Z
2017
253T20170078
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2623
En la zona Rosa de la unidad Parcoy de Consorcio Minero Horizonte S.A. en macizos rocosos de muy mala a mala con RMR de 0-40, frecuentemente se viene teniendo realces mayores a 5 metros y en varias ocasiones se perdieron labores como es el caso del CX2603, RP3142, RP1112 y RP850. Estos realces se dan porque se emplea mucha carga explosiva en los taladros de pre corte y en los de producción y por el avance por disparo que no va en relación con el tiempo de autosoporte para cada tipo de macizo rocoso. Los realces en labores de preparación y desarrollo se evita haciendo evaluación geomecánica in situ y voladura controlada con precorte. Según la evaluación geomecánica para macizos rocosos con RMR 0-20 se debe generar avance máximo de 2.15 metros/disparo con voladura controlada con 4 taladros cargados de recorte a dos cartuchos de exablock 1 1/8"x 8" y sostenerlo en menos de una hora; para macizos rocosos con RMR 20-30, se debe generar un avances de 2.15m/disparo y sostenerlo en menos de 4 horas y para macizos rocosos con RMR 30-40 se debe generar avance máximo de 3.12 metros/disparo con voladura controlada con cinco taladros cargados de recorte a tres cartuchos de exablock 1 1/8"x8" y sostenerlo en menos de ocho horas. Después de hacer el análisis de costos por la reducción de taladros cargados en recorte y producción en sección de 3.5x3.5, en macizo rocoso con RMR 20-30 a RMR 0-20 el costo se reduce 243 .16 $/disparo y la empresa a RMR 30-40 el costo se reduce 436.89 $/disparo y en total anualmente se tendría una reducción de costos de 493,433.50 dólares americanos. Por consiguiente se concluye que los realces en zonas de falla en macizo rocoso con RMR< 20, se evitara aplicando evaluación geomecánica in situ y voladura controlada para cada disparo. (es_PE)
Tesis
application/pdf (en_US)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (es_PE)
info:eu-repo/semantics/closedAccess (en_US)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ (*)
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSAAC (es_PE)
CX2603 (es_PE)
RP3142 (es_PE)
RP1112 (es_PE)
RP850 (es_PE)
Exablock (es_PE)
Geomecánica (es_PE)
Control en realces de labores de preparación y desarrollo en tramos de fallas, aplicando evaluación geomecánica y voladura controlada en la Unidad Minera C.M.H. S.A. Parcoy - Trujillo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
Ingeniería de Minas
Título profesional
Ingeniero de Minas
PE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
23853023
43117460
724026
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons