Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Aucca Marin, Jaime
Huamani Salazar, Alina Yovana
Llasa Vera, Sinthia
2025-01-24T21:18:18Z
2025-01-24T21:18:18Z
2024
253T20241895
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10257
La tesis Las metáforas de la vida cotidiana en la novela Muchas lunas en Machu Picchu de Enrique Rosas Paravicino: una propuesta didáctica para la comprensión lectora tiene como principal objetivo analizar e interpretar cómo las metáforas descritas por Lakoff y Johnson se muestran dentro de la obra. Además, se propone un nuevo modelo de análisis literario con el fin de analizar los textos en Educación Básica Regular. Para este estudio se utilizó un enfoque cualitativo, descriptivo e interpretativo basado en los principios teóricos de dichos autores. Se analiza cómo las metáforas de la vida cotidiana estructuran y enriquecen la narrativa de la novela. La investigación identifica que la novela está compuesta por metáforas, las cuales no solo adornan el texto, sino que también reflejan y expresan la cosmovisión andina del autor. Los resultados muestran que las metáforas juegan un papel fundamental en la construcción del significado dentro de la novela, proporcionando una comprensión más profunda de cómo las creencias y prácticas culturales influyen en la estructura narrativa. Este enfoque no solo enriquece la interpretación de la obra de Enrique Rosas, sino que también ofrece un modelo de análisis literario para desarrollar mejor la capacidad interpretativa de los lectores. (es_PE)
application/pdf (en_US)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (en_US)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (*)
Novela (es_PE)
Metáforas (es_PE)
Compresión (es_PE)
Análisis literario (es_PE)
Cosmovisión andina (es_PE)
Las metáforas de la vida cotidiana en la novela muchas Lunas en Machu Picchu de Enrique Rosas Paravicino (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
Educación Secundaria especialidad Lengua y Literatura
Licenciado en Educación Secundaria: Especialidad Lengua y Literatura
PE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
23954451
https://orcid.org/0000-0002-9455-5415
74589607
76684190
121746
Quintanilla de Gongora, Nelly
Canal Apaza, Epifanio Luis
Cordoba Huamani, Maximo
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons