Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Medina Salas, Cosme Wilbert
Escalante Salazar, Raul Angel
2022-06-02T20:34:25Z
2022-06-02T20:34:25Z
2022
253T20220116
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6506
El tema puntual a tratar, los efectos de los realities juveniles en los adolescentes, no ha sido abordado a profundidad en la ciudad imperial del Cusco, lo cual se evidencia en la escasa investigación existente sobre la problemática en nuestro contexto, esto teniendo en cuenta que hoy por hoy, tales programas son los preferidos por los adolescentes, seguramente, por lo entretenidos y emocionantes que pueden llegar a ser para su público objetivo, en función a los componentes del formato y la producción bien estructurada que tienen, y que pasa por la selección de sus atléticos y atractivos protagonistas concursantes, las competencias, los juegos, la ropa ligera y los bailes sensuales, hasta llegar a la manipulación de situaciones bien planeadas, como las enemistades, las peleas, las respuestas absurdas en los concursos de cultura general, las declaraciones polémicas, los enamoramientos ligeros y los escándalos que son parte del gran show. La presente investigación es de tipo descriptico no experimental y cuenta con un diseño transaccional y correlacional causal, siendo su enfoque de carácter cuantitativo; en lo referente a las técnicas de investigación que se utilizarán, se eligió la encuesta para recabar la información proveniente de los adolescentes y la entrevista, para registrar las observaciones y opiniones que tienen los docentes del plantel, sobre sus estudiantes y los efectos que el referido reality pueda tener en ellos. En ese entender, esta tesis cuenta con las siguientes. (es_PE)
application/pdf (en_US)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (en_US)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (*)
Programa de televisión (es_PE)
Formato reality (es_PE)
Adolescentes (es_PE)
El programa de televisión combate y su influencia en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Inca Garcilaso de la Vega (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
Ciencias de la Comunicación
Licenciado en Ciencias de la Comunicación
PE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
23963530
https://orcid.org/0000-0001-7313-2272
40291452
322026
Chavez Rivera, Antero Vidal
Salazar Bragagnini, Jose Dario
Mayorga Contreras, Justina
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons