Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Figueroa, K., (2018). Proceso de selección de medicamentos en el Centro Médico de la UNSAAC. Cusco-2016 [Tesis, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco]. http://hdl.handle.net/20.500.12918/4664
Figueroa, K., Proceso de selección de medicamentos en el Centro Médico de la UNSAAC. Cusco-2016 [Tesis]. PE: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco; 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12918/4664
@mastersthesis{renati/1165780,
title = "Proceso de selección de medicamentos en el Centro Médico de la UNSAAC. Cusco-2016",
author = "Figueroa Vargas, Katiuska",
publisher = "Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco",
year = "2018"
}
Full metadata record
Figueroa Vargas, Katiuska
2019-11-18T22:44:44Z
2019-11-18T22:44:44Z
2018
253T20181054
M-33/001/2018
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4664
La selección de medicamentos, acompañada de la consecuente elaboración de un formulario terapéutico, es considerada la piedra angular de un sistema eficiente de suministro de productos farmacéuticos. Los demás procesos del suministro; giran alrededor del grupo de medicamentos seleccionados para que integren el sistema de suministro(1) Objetivos: Identificar los criterios del proceso de selección de medicamentos en el Centro médico de la UNSAAC. Metodo: Se utilizó técnicas de observación, entrevista y encuestas tomando como unidad de análisis al “proceso de selección de medicamentos” con una población y muestra de 87 medicamentos. Conclusiones: El único criterio de selección es la necesidad, Las principales características del listado de medicamentos del departamento médico de la UNSAAC son: La clasificación del listado de medicamentos no obedece a ningún método aprobado por ninguna organización de salud, Solo el 51.7% de los medicamentos del listado se presentan con DCI, Solo el 51.7% de los medicamentos del listado responden al concepto de esencialidad. El 62,1% de los medicamentos tienen un valor elevado, el 13,80% de los medicamentos tienen valor relativo y 24,10% de los medicamentos tiene un valor dudoso/nulo, así mismo se propuso un petitorio único de medicamentos. (es_PE)
Tesis
application/pdf (en_US)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (es_PE)
info:eu-repo/semantics/closedAccess (en_US)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 (*)
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSAAC (es_PE)
Selección de medicamentos (es_PE)
Política de medicamentos (es_PE)
Centro de Salud (es_PE)
Proceso de selección de medicamentos en el Centro Médico de la UNSAAC. Cusco-2016 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
Maestría en Políticas y Gestión en Salud
Maestría
Maestro en Políticas y Gestión en Salud
PE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
312477
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública
This item is licensed under a Creative Commons License