Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Bazan, J., (2024). Proyecto de vivienda colectiva, flexible y progresiva en la ciudad del Cusco [Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco]. http://hdl.handle.net/20.500.12918/10165
Bazan, J., Proyecto de vivienda colectiva, flexible y progresiva en la ciudad del Cusco []. PE: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco; 2024. http://hdl.handle.net/20.500.12918/10165
@misc{renati/1163711,
title = "Proyecto de vivienda colectiva, flexible y progresiva en la ciudad del Cusco",
author = "Bazan Qqueccaño, Jorge Washington",
publisher = "Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco",
year = "2024"
}
Title: Proyecto de vivienda colectiva, flexible y progresiva en la ciudad del Cusco
Authors(s): Bazan Qqueccaño, Jorge Washington
Advisor(s): Perez Umeres, Dante Ramiro; Romero Mora, Lisbeth
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Abstract: En el contexto urbano de Cusco, la problemática habitacional se manifiesta en una dualidad: un mercado formal inaccesible para los sectores de menores ingresos y una proliferación de viviendas informales autoconstruidas en la periferia, caracterizadas por una baja calidad espacial y la falta de condiciones dignas. El Estado, limitado a políticas de subsidio, ha dejado de lado su rol como promotor de soluciones habitacionales efectivas para estos sectores menos favorecidos y ahora son las constructoras quienes cumplen tal rol, sin embargo dado el modelo de producción actual bajo la modalidad de Residenciales/Multifamiliares no hacen más que enfatizar el problema del déficit habitacional para estos estratos socioeconómicos (C y D) incentivando a que se propicien las autoconstrucciones en la periferia de la ciudad. El presente proyecto propone un conjunto residencial de vivienda colectiva, flexible y progresiva, que busca brindar una solución digna y accesible para las familias excluidas del mercado formal. El diseño integra principios de alta densidad y flexibilidad espacial, permitiendo adaptaciones progresivas en función de las necesidades y recursos de los habitantes. Además, fomenta la cohesión social y la regeneración urbana mediante la interacción entre espacios habitacionales, públicos y equipamientos complementarios. De esta manera, se plantea una alternativa real y sostenible para enfrentar la creciente demanda de vivienda social en Cusco, promoviendo un desarrollo urbano ordenado y equitativo.
Link to repository: http://hdl.handle.net/20.500.12918/10165
Discipline: Arquitectura
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil
Grade or title: Arquitecto
Juror: Saloma Gonzales, Adolfo Antonio; Quispe Gonzales, Evaristo; Gallegos Gongora, Mario Ivan
Register date: 20-Jan-2025
This item is licensed under a Creative Commons License