Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Hincho, M., Muriel, M. (2024). La presencia femenina en programas deportivos radiales en la ciudad del Cusco 2023 [Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco]. http://hdl.handle.net/20.500.12918/9752
Hincho, M., Muriel, M. La presencia femenina en programas deportivos radiales en la ciudad del Cusco 2023 []. PE: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco; 2024. http://hdl.handle.net/20.500.12918/9752
@misc{renati/1163590,
title = "La presencia femenina en programas deportivos radiales en la ciudad del Cusco 2023",
author = "Muriel Peña, Marynela Dalmy",
publisher = "Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco",
year = "2024"
}
Title: La presencia femenina en programas deportivos radiales en la ciudad del Cusco 2023
Authors(s): Hincho Suyo, Milagros; Muriel Peña, Marynela Dalmy
Advisor(s): Mayorga Contreras, Justina
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Abstract: El proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar y comprender el nivel de inclusión y presencia femenina en los programas deportivos radiofónicos de la ciudad del Cusco en el 2023. Se trata de un estudio exploratorio de nivel descriptivo en el que se empleó el método descriptivo, la variable fue la poca presencia femenina en programas radiales deportivos, la población estuvo constituida por la audiencia de programas radiales, y mujeres que tienen programas deportivos en radio, la técnica fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario, los resultados fueron procesados a través de la tabla de frecuencia y porcentaje, en el cual se llegó a la conclusión de que durante el año 2023, hubo una baja presencia de mujeres en programas deportivos radiales en la ciudad del Cusco. Este fenómeno refleja un desafío significativo en cuanto a la equidad de género en los medios de comunicación locales, especialmente en el ámbito deportivo. La falta de representación femenina en estos programas puede deberse a diversas razones, como la persistencia de estereotipos de género, barreras culturales y sociales, y posibles limitaciones estructurales en la industria de la radiodifusión deportiva.
Link to repository: http://hdl.handle.net/20.500.12918/9752
Discipline: Ciencias de la Comunicación
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
Grade or title: Licenciado en Ciencias de la Comunicación
Juror: Benavente Garcia, Maria del Pilar; Guzman Calderon, Pedro Leonel; Salazar Bragagnini, Jose Dario; Garcia Campana, Gabino Alberto
Register date: 18-Nov-2024
This item is licensed under a Creative Commons License