Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Yanque Yucra, Percy
Ayte Turpo, Alex
2019-03-18T20:04:50Z
2019-03-18T20:04:50Z
2019
253T20190147
BI/010/2019
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3839
El Perú es uno de los países con mayor diversidad de flora y fauna a nivel mundial, siendo el Santuario Histórico de Machupicchu (SHM) una de sus Áreas Naturales Protegidas con mayor diversidad y el sector de Wiñaywayna como su principal zona de estudio; sin embargo, las investigaciones no están actualizadas. El presente trabajo tiene como objetivo determinar la diversidad florística y faunística de los tramos y trochas de acceso al sector de Wiñaywayna. Se realizaron 73 transectos lineales, para la colecta de flora y fauna invertebrada (con excepción de Lepidópteros); también se tomaron muestras fotográficas de la flora y fauna, su determinación mediante el uso de claves taxonómicas y por especialistas. Se registraron 22 especies de musgos y hepáticas, 22 de líquenes, 21 de hongos, 32 de pteridofitas, 244 de espermatofitas, 131 de invertebrados, 7 de anfibios y reptiles, 42 de aves y 11 de mamíferos. Las especies más abundantes de flora son: Selaginella sp, Ahtiana pallidula, Adiantum raddianum, Epidendrum secundum; de fauna son: Aedes sp, Ixodes sp, Liolaemus sp, Anisognathus igniventris, Lama glama, Bromelia sp; y de hongo es: Panus sp; y las más frecuentes en flora son: Aerolindigia sp., Usnea sp2., Elaphoglossum sp; Epidendrum secundum, Oreocallis grandiflora, en fauna son: Aedes sp., Ixodes sp, Bothrops andianus, Zonotrichia capensis, Lama glama; y de hongo es: Mycena sp. La distribución de flora y fauna se da en todos los tramos y trochas del sector Wiñaywayna; la riqueza de pteridofitas y espermatofitas indican un equilibrio entre abundancia y diversidad, en los demás grupos hay un desequilibrio. La diversidad α en flora es alta para las orquídeas y demás espermatofitas, y baja para las plantas no vasculares, hongos y pteridofitas; en la fauna es alta en insectos y baja para los demás invertebrados y vertebrados. La diversidad β, indica que los recambios de especies entre las distintas zonas de estudio son frecuentes; y la similitud entre zonas, son poco similares en la mayoría de los casos. (es_PE)
Tesis
application/pdf (en_US)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (en_US)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ (*)
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSAAC (es_PE)
Diversidad florística (es_PE)
Diversidad faunística (es_PE)
Musgos y hepáticas (es_PE)
Invertebrados y vertebrados (es_PE)
Diversidad florística y faunística de los tramos y trochas de acceso al sector Wiñaywayna - Santuario Histórico de Machupicchu, Urubamba – Cusco (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias
Biología
Título profesional
Biólogo
PE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
23827387
71417376
511206
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons