Look-up in Google Scholar
Full metadata record
García Campana, Gabino Alberto
Mejía Ocampo, Ruth Katherine
Calle Pachapuma, Lizbeth Yakelin
2017-12-26T21:55:54Z
2017-12-26T21:55:54Z
2016
253T20160156
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2171
La prensa escrita es uno de los medios que tiene la capacidad de promover agenda política, debido al gran espacio que dedica en sus páginas y al mayor desarrollo de la información, pero su verdadero poder reside en la capacidad de penetrar en la conciencia de los individuos y su capacidad de influir en el proceso de formación de la opinión pública, creando diversas opiniones en el lector. Damos cuenta que los diarios escritos desempeñaron un papel importante en las últimas elecciones regionales y municipales 2010 y 2014, ya que se ha convertido en uno de los medios a través del cual los ciudadanos se mantienen informados y además de obtener conocimientos acerca de la política. En cada uno de los procesos de campaña electoral, los diarios se convierten en puntos estratégicos para que los partidos políticos puedan hacer llegar a la sociedad su oferta política. Es necesario precisar la importancia de la prensa escrita, en la conformación de una realidad social, económica y política. La razón principal de esta elección es que tanto en el Perú como en la mayoría de los estados, la prensa escrita constituye el medio más creíble, a pesar del rápido avance de la tecnología en los medios audiovisuales y la incorporación de los medios en línea. (es_PE)
Tesis
application/pdf (en_US)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (es_PE)
info:eu-repo/semantics/closedAccess (en_US)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ (*)
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSAAC (es_PE)
Prensa Escrita (es_PE)
Opinion Pública (es_PE)
Diarios (es_PE)
Rol de los diarios El Sol y el Diario del Cusco en los procesos electorales regionales y municipales 2010-2014 en la provincia del Cusco (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
Ciencias de la Comunicación
Título profesional
Licenciada en Ciencias de la Comunicación
PE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
23833709
https://orcid.org/0000-0002-5921-5634
322026
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons