Title: Bioremediation potential of the Chlorella and Scenedesmus microalgae in explosives production effluents
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: Este estudio explora la biorremediación basada en microalgas para el tratamiento de efluentes de producción de pólvora negra, una corriente poco estudiada, pero de importancia ambiental. Dos microalgas nativas, Chlorella sp. MC18 (CH) y Scenedesmus sp. MJ23-R (SC) se evaluaron la cinética de crecimiento y la capacidad de eliminación de nutrientes de en medios de cultivo que contienen diferentes proporciones de aguas residuales crudas sin tratar. Los resultados muestran que ambas especies prosperaron en aguas residuales 100% sin tratar, mostrando un crecimiento robusto y una producción sustancial de biomasa en fotobiorreactores con forma de paralelepípedo. SC mostró un rendimiento superior, con mayor tasa máxima de crecimiento específico (0.549 d–1), rendimiento de biomasa (454.57 mg L–1) y productividad de biomasa (64.94 mg L–1 d–1) en comparación con CH (0.524 d–1, 380.60 mg L–1, 54.37 mg L–1 d–1, respectivamente). El uso de aguas residuales 100% sin tratar como medio de cultivo eliminó la necesidad de aporte adicional de agua dulce, reduciendo así la huella hídrica. El proceso de biorremediación también resultó en una alta eficiencia de eliminación de turbidez (>95% CH, >76% SC), sólidos suspendidos totales (>93% CH, >74% SC), demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) (>62% CH, >93% SC) y demanda química de oxígeno (DQO) (>63% CH, >87% SC), lo que hace que el efluente cumpla con las normas ambientales. Aunque las eficiencias de eliminación de nitrógeno (>45% CH, >57% SC) y sulfato (>43% CH, >35% SC) fueron altas, la biorremediación de potasio fue limitada (<6%). La composición química aproximada de la biomasa de microalgas reveló diferentes asignaciones de carbohidratos, lípidos y proteínas. Los resultados sugieren aplicaciones prometedoras para la producción de biocombustibles y la acuicultura. Esta investigación destaca el potencial de la biorremediación basada en microalgas para la gestión sostenible de aguas residuales en la industria de explosivos, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y promoviendo prácticas industriales verdes.
Discipline: Ingeniería de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y Servicios
Grade or title: Segunda Especialidad en Ingeniería de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional
Juror: Hernandez Vallejos, Jose Felix; Bellido Valencia, Omar; Castillo Perdomo, Alexander
Register date: 8-Nov-2024
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.