Buscar en Google Scholar
Registro completo de metadatos
Fernandez Cuadros, Patricia Paola (es_PE)
Pacheco Mejia, Alfredo Alfonso (es_PE)
2024-11-05T15:07:11Z
2024-11-05T15:07:11Z
2019 (es_PE)
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18875
Este trabajo académico, titulado " Trabajo Académico de Aplicación en el Ámbito Laboral: Caso Clínico de Depresión Moderada ", tiene como objetivo utilizar principios científicos de la psicología y técnicas especializadas para la evaluación, diagnóstico, interpretación, tratamiento y modificación de conductas, con el fin de prevenir trastornos psicológicos y mentales en el caso estudiado. La paciente es una mujer de 44 años, soltera, con una hija de 10 años, con quien vive actualmente. Ha crecido en una familia disfuncional, siendo la mayor de las hijas. Desde temprana edad ha tenido una relación inadecuada con su madre, y durante su infancia y adolescencia ha presenciado constantes peleas entre sus padres, quienes se separaron hace 30 años. Su última relación amorosa, hace 11 años, estuvo marcada por engaños, discusiones, rupturas y reconciliaciones, así como por un embarazo no deseado donde la pareja deseaba el aborto. A pesar de esto, decidió continuar con el embarazo, pero ahora están separados. Hace un mes, la paciente comenzó a experimentar tristeza, llanto frecuente, frustración por su relación con su madre, alteraciones en el apetito y el sueño, y pensamientos pesimistas. Estos síntomas se intensificaron tras mudarse de la casa de su madre hace dos semanas, después de una última discusión con ella. Sin una red de apoyo social, la paciente se siente constantemente desvalorizada por su madre. Para llevar a cabo la evaluación, se aplicaron diversas pruebas psicológicas, como el Test de Matrices Progresivas RAVEN (Escala General), el Inventario Multifacético de la Personalidad Mini Mult, el Test de la Figura Humana de Karen Machover, el Inventario de Depresión de Beck y el Inventario de Ansiedad de Beck. Los resultados obtenidos fueron procesados para generar un informe psicológico completo que incluyó la historia clínica psicológica, la anamnesis, el examen mental y el examen psicométrico. A partir de esta evaluación exhaustiva, se diagnosticó a la paciente con Depresión Moderada. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSA (es_PE)
depresión moderada (es_PE)
ansiedad (es_PE)
anamnesis (es_PE)
examen mental (es_PE)
examen psicométrico (es_PE)
plan psicoterapéutico (es_PE)
Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico de depresión moderada (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación (es_PE)
Psicología Clínica y de la Salud (es_PE)
Segunda Especialidad en Psicología Clínica y de la Salud (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad (es_PE)
40098599 (es_PE)
https://orcid.org/0009-0006-4631-0444 (es_PE)
29415091 (es_PE)
313079 (es_PE)
Casapia Guzman, Yesenia Marisela (es_PE)
Cardenas Zuñiga, Maria Del Carmen (es_PE)
Del Carpio Llamoc De Alarcon, Giuliana Golda (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico (es_PE)
Pública



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons