Look-up in Google Scholar
Title: Autonomía de la representación procesal de los menores de edad en conflictos de tenencia frente a la representación de los progenitores a la luz del interés superior del niño. Arequipa - 2022
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Issue Date: 2023
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: El presente trabajo fue realizado bajo el título de “Autonomía de la representación procesal de los menores de edad en conflictos de tenencia frente a la representación de los progenitores a la luz del interés superior del niño. Arequipa - 2022”, en la que nos planteamos como objetivo general determinar de qué manera la representación procesal autónoma del menor en el proceso de tenencia frente a la representación de sus padres garantiza el principio del Interés Superior del Niño, toda vez que, existen supuestos de hechos en los que conforme lo regulado en el art. 419 del CC los padres titulares mediante la patria potestad de sus hijos pueden ejercer su representación legal, por lo que son ellos quienes intervienen en nombre del menor en los procesos judiciales en los que éste se vea inmerso, por lo que la autonomía de la representación procesal de los menores de edad en conflictos de tenencia frente a la representación de sus progenitores a la luz del Interés Superior del Niño entran en conflicto a razón de que el padre también participa del proceso como un sujeto procesal más, con intereses propios y no solo actúa en representación del menor, dicha situación podría generar afectaciones al bienestar y derechos del menor pues el padre al tener intereses propios podría anteponerlos a los intereses del menor. Para el desarrollo de la investigación de esta tesis, se recurrió al enfoque cualitativo y de tipo socio jurídico; respecto de la población y muestra se trabajó con 26 procesos de tenencia tramitados por los juzgados de familia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, además una entrevista semi estructurada a 05 expertos en derecho de familia. Finalmente, luego del análisis correspondiente se ha llegado a la conclusión de que en los procesos de tenencia donde existe conflicto de intereses del padre representante con los del menor sí resulta necesario la interacción de otra persona imparcial y ajena al proceso que actúe en representación del menor o como curador procesal que pueda velar por los derechos e intereses, ello conforme al principio e interés superior del niño y adolescente.
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Derecho
Grade or title: Abogada
Juror: Sacca Urday, Yamile; Calderon Rodriguez, Luz Karina; Zanabria de Gomez, Rina Silvia
Register date: 8-Mar-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons